En esto se van a gastar los españoles su dinero esta Navidad
Los españoles van a gastar su dinero esta Navidad de forma diferente que el año pasado ante una inflación al alza y un aumento de la inseguridad financiera.
El 70% de los consumidores prevé mantener o incrementar su gasto para Navidad
La cena de Navidad más cara de Europa: los españoles pagarán 20 euros más que franceses o italianos
Compra ya estos alimentos si no quieres pagar un riñón por ellos: van a subir antes de Navidad
Los españoles van a gastar su dinero esta Navidad de forma diferente que el año pasado ante una inflación al alza y un aumento de la inseguridad financiera. Hemos empezado el mes con más gastos del año, los regalos, los viajes, las comidas fuera de casa y dentro de ella hace que el sueldo se deba estirar un poco más o tirar de ahorros. Esta Navidad 2022 los españoles tendremos que mirar un poco más en qué gastamos el dinero ante una subida de los precios que no se veía en décadas.
Así es cómo van a gastar los españoles su dinero esta Navidad
Una encuesta que ha realizado Appinio, plataforma global de investigación de mercados, sobre cómo van a gastar su dinero esta Navidad los españoles ante una inflación al alza nos desvela la gran pregunta. Viendo como todo está más caro que años anteriores intentar que el sueldo se estire un poco más es fundamental.
Según esta encuesta un 42% de los españoles han tenido que cancelar sus viajes, solo un 37% se podrá permitir viajar estas fiestas. No solo para ver a una familia que espera cada año la llegada de todos los miembros, también para desconectar después de unos días complicados fuera de casa. Salir fuera es casi imposible para muchas familias que cuentan con unos sueldos que se han visto reducidos.
Para el 73% de los españoles solo será posible viajar por España. Salir de casa supone coger el coche o el tren y quedarse cerca. Esta encuesta además de dar datos sobre los viajes también da una cantidad sobre lo que nos vamos a gastar esta Navidad: “el 55% de los españoles tendrán que reducir sus compras navideñas. El 26% de los encuestados tiene pensado gastar entre 200 y 500 euros, seguido de aquellos que piensan gastar menos de 200 euros (16%) y los que gastarán entre 500 y 1.000 euros (14%)”
El precio, los descuentos, la necesidad y la marca son, siguiendo ese orden los elementos que motivarán las compras de Navidad de este año, las menos alegres de los últimos tiempos. Además de en regalos, la comida será un elemento que cueste un poco más que en años anteriores, por lo que también verá reducida la cesta de la compra, aunque no faltarán los productos estrella, incluidos los mariscos, el cava o el vino.
Faltan solo unos días para Navidad y en las casas de este país calculadora en mano se intenta por todos los medios hacer cuadrar unos sueldos que no terminan de encajar con los precios de los productos o servicios básicos.
Temas:
- Navidad
Lo último en Economía
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
-
Cuándo se cobran las pensiones de agosto 2025: estas son todas las fechas según tu banco
-
Miles de extranjeros extracomunitarios reclamarán a Hacienda por gastos de alquiler en España entre 2016 y 2018
Últimas noticias
-
Koundé, tras firmar su renovación con el Barça hasta 2030: «La Champions es un objetivo, no una obsesión»
-
¡No culpen a los pirómanos!
-
BLOND:ISH Y WhoMadeWho protagonizan el Line Up de la PATRONA en el Parc de la Mar
-
La hispanofobia es impotencia
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún