Esto es lo que vas a cobrar si estás de baja por enfermedad
Estar de baja por enfermedad es algo que puede sucedernos a todos, ahora sabrás lo que vas a cobrar si estás en esta situación
¿Puedo coger una baja laboral por dolores menstruales?
Estar de baja por enfermedad es algo que puede sucedernos a todos, ahora sabrás lo que vas a cobrar si estás en esta situación. Empieza el frío y con él los resfriados, las gripes, los virus y un sinfín de elementos que pueden perjudicarnos. Es cuando podemos enfermar con mayor facilidad y lo haremos ante un problema que puede afectarnos también a nuestros bolsillos. A la hora de ponerte enfermo, será mejor que sepas que va a pasar con tu nómina o acabarás recibiendo una desagradable sorpresa a final de mes.
Si estás de baja por enfermedad vas a cobrar esto
Una cantidad de dinero importante vas a perder si estás de baja por enfermedad. Antes de la pandemia y quizás también durante, todos hemos trabajo en algún momento con fiebre o enfermos. La responsabilidad de acudir al trabajo, pero también el hecho de que estemos ante una situación que nos perjudica a nivel económico nos hace sacar fuerzas de donde no las hay.
Saber que nos descuentan dinero si estamos de baja nos puede mover a intentar buscar la manera de trabajar sea como sea. Cualquier enfermedad a la que nos enfrentemos tiene unos días de baja que nos apartará de nuestro puesto de trabajo. En general, el convenio de los trabajadores, aunque depende también de cada sector, dictamina que los primeros días no se cobra nada de nada.
Es decir, los primeros tres días no vamos a cobrar nada de nada. Si sufrimos una enfermedad común, es decir, por ejemplo, una gripe o el coronavirus. Llegados al 4 día se cobra el 60% y no es hasta el 21 día cuando se cobra el 75% de la nómina. Tocará sacar la calculadora para saber qué podemos cobrar teniendo en cuenta la enfermedad a la que nos enfrentamos.
No pasa lo mismo con las bajas de maternidad o de paternidad que se cobran integras o las bajas por accidente laboral, en ese caso también el trabajador recibe su nómina integra sin sufrir ningún recorte. Por lo que, sólo en enfermedad común, aquellos virus temporales, nos puede pasar este descuento.
Hay trabajadores que optan por acogerse a sus días libres en caso de tener fiebre o directamente si no tienen mucho dolor, siguen trabajando. Siendo enfermedades de corta duración, si se encuentra en otra situación, opta por acatar los plazos y lo que dice la ley que debe cobrar.
Temas:
- Bajas
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Melody arrasa en Eurovisión con un alarde de voz y puesta en escena
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: presentadores, votaciones y actuación de Melody hoy en vivo
-
RTVE infringe las normas de Eurovisión al iniciar la retransmisión del festival con un mensaje propalestino
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»