Esto es lo que se gastan las empresas cada año en las cestas de Navidad
Las cestas de Navidad más originales de El Corte Inglés que están volando
Las maneras de reutilizar la cesta de Navidad
La cesta de Navidad más cara de España ha vuelto: esto es todo lo que incluye
Las cestas de Navidad son los regalos más habituales que las empresas realizan a sus empleados cuando llega esta época del año, una forma de premiar su trabajo y darles unos cuantos productos típicos de estas fechas para que los disfruten en sus celebraciones familiares. Te contamos cuál es el gasto aproximado en cestas de Navidad que las empresas realizan cada año, una inversión destinada única y exclusivamente a tener un detalle navideño con sus empleados y regalarles un poquito de felicidad.
A cualquier persona le gusta recibir una cesta de Navidad, por pequeña que sea, sin duda hace mucha ilusión ver qué productos contiene y ahorrarse así un buen dinero en comprarlos, ya que siempre suelen ser turrones, vino y otros productos imprescindibles en cualquier comida o cena navideña que se precie.
¿Cuál es el gasto en cestas de Navidad de las empresas?
Aunque en general la cesta de la compra, y prácticamente todo, ha subido muchísimo de precio en el último año, lo cierto es que el sector de las cestas de Navidad ha mantenido sus precios, lo cual resulta un alivio para las empresas que quieren tener este detalle con sus trabajadores cuando llegan estas fechas tan especiales. Lo habitual es que se entreguen ya empezado el mes de diciembre, desde un par de semanas antes de Nochebuena.
Las empresas encargadas de la elaboración de cestas de Navidad las preparan en diferentes precios para que cada cliente pueda elegir la que más le interesa en función de su presupuesto o del contenido que le gustaría regalar a sus empleados. La crisis sí se nota en el gasto, ya que muchas empresas deciden este año gastar una media de 30 euros por cesta en lugar de los 40-50 euros que se gastó el año pasado, según distribuidoras especializadas.
El gasto en cestas de Navidad, como promedio en nuestro país, es de entre 40-60 euros por cesta, y aunque antiguamente se apostaba por un packaging con la propia cesta, actualmente las empresas invierten más en «cestas» que en realidad son cajas, lo cual permite incluir una mayor cantidad de productos ya que el embalaje es más barato si se trata de una caja. Hay empresas que incluso dan varias opciones a sus empleados para que elijan la cesta que más le interesa, ya que no todos los gustos y necesidades son los mismos para cada empleado.
Las cestas se consideran retribuciones
Mucha gente desconoce el hecho de que las cestas y demás regalos navideños que hacen las empresas a sus trabajadores son retribuciones en especie no exentas, por lo que deben incluirse en las nóminas, debiendo además ingresarse mediante el modelo 111 los correspondientes pagos a cuenta del IRPF. Tanto el importe de la cesta como de cualquier otro regalo se incluye en la base de cotización.
Lo último en Consumo
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
-
Primark lanza su perfume para el hogar y ya es un imprescindible para amantes de los buenos olores
-
La OCU lo confirma: la lista de marcas de atún en lata que jamás debes comprar en el supermercado
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»