Esto es lo que cobran los españoles según la comunidad autónoma en la que vivan
Sanitas busca personal y ofrece puestos muy interesantes: sueldos altísimos y contratos indefinidos
Sueldo de 4.300 euros: Mercadona tiene la oferta de trabajo más irresistible con contrato indefinido
Tu empresa puede recortarte el sueldo y estos son los motivos de peso
Conocer los salarios de diferentes sectores es un tema que siempre genera interés, siendo muy diferente tanto lo que se puede cobrar en función del puesto que ocupes en una misma compañía o en diferentes sectores, además de que dependiendo de la zona en la vivas un salario puede ser muy diferente incluso haciendo el mismo trabajo. Te contamos cuál es el sueldo medio en España en función de la comunidad autónoma y tanto en el caso de hombres como de mujeres, datos muy interesantes que merece la pena conocer.
El sueldo medio en España por comunidades autónomas
Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), 25.897 euros brutos al año fue la ganancia media anual por un trabajador en España, ganancia que asciende a 28.388,69 euros en el caso de los hombres y desciende a 23.175,95 euros en el caso de las mujeres. Los salarios aumentaron en un 3% en comparación con el año anterior, y prácticamente la totalidad de las comunidades autónomas registraron una subida en el salario de los trabajadores, siendo además la media de 4 de ellas superior a la media nacional.
Las cuatro comunidades autónomas con la mayor media de salario son País Vasco (31.064 euros), Comunidad de Madrid (29.513 euros), Navarra (28.459 euros) y Cataluña (28.145 euros), logrando ésta última un incremento del 4%, mientras que Navarra experimento el menor crecimiento con un 1,7%. En el lado opuesto, con la media más baja de España en lo que a salarios se refiere, encontramos a Extremadura (21.393,01 euros y la que más creció con un 4,5%), Canarias (22.466,23 euros) y Andalucía (23.154,99 euros).
La diferencia de salario medio entre la comunidad con el más alto (País Vasco) y la que tiene la media más baja (Extremadura), es nada menos que de 9.670 euros, una cifra realmente importante, aunque también hay que destacar que en tierras extremeñas la calidad de vida no es tan cara como en tierras bajas.
Sueldo medio por sectores profesionales
En lo que sectores se refiere, la actividad con la mayor remuneración anual fue ‘Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado’, con un suelo medio bruto de 52.985,83 euros. Por contra, el sector de la Hostelería es el de la media más baja, con 14.632,81 euros.
Diferencias por nacionalidad
El INE destaca también en su informe la diferencia salarial entre las diferentes nacionalidades de los trabajadores, siendo los españoles los que tuvieron una mayor media, mientras que los empleados de países de la Unión Europea tuvieron salarios inferiores en un 11,8% con respecto a los españoles, y del resto de países de Europa fueron inferiores en un 12,7%.
Temas:
- Sueldos
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»