Esto es lo que cobran los españoles según la comunidad autónoma en la que vivan
Sanitas busca personal y ofrece puestos muy interesantes: sueldos altísimos y contratos indefinidos
Sueldo de 4.300 euros: Mercadona tiene la oferta de trabajo más irresistible con contrato indefinido
Tu empresa puede recortarte el sueldo y estos son los motivos de peso
Conocer los salarios de diferentes sectores es un tema que siempre genera interés, siendo muy diferente tanto lo que se puede cobrar en función del puesto que ocupes en una misma compañía o en diferentes sectores, además de que dependiendo de la zona en la vivas un salario puede ser muy diferente incluso haciendo el mismo trabajo. Te contamos cuál es el sueldo medio en España en función de la comunidad autónoma y tanto en el caso de hombres como de mujeres, datos muy interesantes que merece la pena conocer.
El sueldo medio en España por comunidades autónomas
Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), 25.897 euros brutos al año fue la ganancia media anual por un trabajador en España, ganancia que asciende a 28.388,69 euros en el caso de los hombres y desciende a 23.175,95 euros en el caso de las mujeres. Los salarios aumentaron en un 3% en comparación con el año anterior, y prácticamente la totalidad de las comunidades autónomas registraron una subida en el salario de los trabajadores, siendo además la media de 4 de ellas superior a la media nacional.
Las cuatro comunidades autónomas con la mayor media de salario son País Vasco (31.064 euros), Comunidad de Madrid (29.513 euros), Navarra (28.459 euros) y Cataluña (28.145 euros), logrando ésta última un incremento del 4%, mientras que Navarra experimento el menor crecimiento con un 1,7%. En el lado opuesto, con la media más baja de España en lo que a salarios se refiere, encontramos a Extremadura (21.393,01 euros y la que más creció con un 4,5%), Canarias (22.466,23 euros) y Andalucía (23.154,99 euros).
La diferencia de salario medio entre la comunidad con el más alto (País Vasco) y la que tiene la media más baja (Extremadura), es nada menos que de 9.670 euros, una cifra realmente importante, aunque también hay que destacar que en tierras extremeñas la calidad de vida no es tan cara como en tierras bajas.
Sueldo medio por sectores profesionales
En lo que sectores se refiere, la actividad con la mayor remuneración anual fue ‘Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado’, con un suelo medio bruto de 52.985,83 euros. Por contra, el sector de la Hostelería es el de la media más baja, con 14.632,81 euros.
Diferencias por nacionalidad
El INE destaca también en su informe la diferencia salarial entre las diferentes nacionalidades de los trabajadores, siendo los españoles los que tuvieron una mayor media, mientras que los empleados de países de la Unión Europea tuvieron salarios inferiores en un 11,8% con respecto a los españoles, y del resto de países de Europa fueron inferiores en un 12,7%.
Temas:
- Sueldos
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: el cambio de vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Quién es Masi Rodríguez: edad, dónde nació y por qué es famosa