Los estibadores desconvocan definitivamente la huelga en los puertos de este lunes
Los estibadores han desconvocado la jornada de huelga en los puertos programada para este lunes, día 25, tras alcanzar un preacuerdo con la patronal Anesco sobre el nuevo convenio del sector, según informaron Puertos del Estado y La Coordinadora, principal sindicato de la estiba.
Las dos partes están llamadas a una reunión este lunes para ratificar el preacuerdo alcanzado en la medianoche del viernes.
La consecución de un acuerdo final supondría desconvocar también los paros parciales de una hora alterna a los que los estibadores estaban llamados a secundar desde el próximo martes y hasta el sábado, según detalló La Coordinadora.
En virtud del acuerdo, los estibadores y la patronal del ramo convienen en aprobar un nuevo convenio para estos trabajadores que se dedican a la carga y descarga de buques en los puertos, principal ‘puerta’ de entrada y salida de las mercancías del país.
El nuevo convenio supone adaptar el ahora vigente a la reconversión del gremio de la estiba aprobada hace dos años que liberalizó el sector y lo adaptó a la legislación europea.
Los estibadores habían convocado esta semana de huelga y paros para instar a la patrona a acelerar la negociación.
Según estos trabajadores, en el caso de que su convenio no se adapte a la reforma de sector antes de que concluya el año, pasaría a considerarse nulo y «la profesión de la estiba quedaría en un limbo legal sin ninguna garantía para los trabajadores».
El preacuerdo logrado hasta ahora es fruto de la negociación que las dos partes emprendieron el pasado miércoles para evitar ‘in extremis’ las movilizaciones en los puertos.
CULMINAR RECONVERSIÓN DEL SECTOR
Así, con la prevista consecución de un acuerdo sobre el convenio en la reunión programada para este lunes, la reestructuración del sector que el anterior Gobierno inició a comienzos de 2017 quedaría definitivamente cerrada.
El acuerdo sobre el convenio sucedería a la aprobación el pasado mes de abril, en la Diputación Permanente del Congreso, del Real Decreto Ley que desarrolla normativamente la reforma aprobada por en 2017.
Este Real Decreto Ley permite, entre otras medidas, abordar la subrogación de estibadores, que el nuevo convenio debe materializar, y activar la línea de ayudas públicas para prejubilaciones que el anterior Ejecutivo pactó con el sector para amortiguar los efectos de la reestructuración en el empleo.
Temas:
- Estibadores portuarios
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025