Los estibadores desconvocan definitivamente la huelga en los puertos de este lunes
Los estibadores han desconvocado la jornada de huelga en los puertos programada para este lunes, día 25, tras alcanzar un preacuerdo con la patronal Anesco sobre el nuevo convenio del sector, según informaron Puertos del Estado y La Coordinadora, principal sindicato de la estiba.
Las dos partes están llamadas a una reunión este lunes para ratificar el preacuerdo alcanzado en la medianoche del viernes.
La consecución de un acuerdo final supondría desconvocar también los paros parciales de una hora alterna a los que los estibadores estaban llamados a secundar desde el próximo martes y hasta el sábado, según detalló La Coordinadora.
En virtud del acuerdo, los estibadores y la patronal del ramo convienen en aprobar un nuevo convenio para estos trabajadores que se dedican a la carga y descarga de buques en los puertos, principal ‘puerta’ de entrada y salida de las mercancías del país.
El nuevo convenio supone adaptar el ahora vigente a la reconversión del gremio de la estiba aprobada hace dos años que liberalizó el sector y lo adaptó a la legislación europea.
Los estibadores habían convocado esta semana de huelga y paros para instar a la patrona a acelerar la negociación.
Según estos trabajadores, en el caso de que su convenio no se adapte a la reforma de sector antes de que concluya el año, pasaría a considerarse nulo y «la profesión de la estiba quedaría en un limbo legal sin ninguna garantía para los trabajadores».
El preacuerdo logrado hasta ahora es fruto de la negociación que las dos partes emprendieron el pasado miércoles para evitar ‘in extremis’ las movilizaciones en los puertos.
CULMINAR RECONVERSIÓN DEL SECTOR
Así, con la prevista consecución de un acuerdo sobre el convenio en la reunión programada para este lunes, la reestructuración del sector que el anterior Gobierno inició a comienzos de 2017 quedaría definitivamente cerrada.
El acuerdo sobre el convenio sucedería a la aprobación el pasado mes de abril, en la Diputación Permanente del Congreso, del Real Decreto Ley que desarrolla normativamente la reforma aprobada por en 2017.
Este Real Decreto Ley permite, entre otras medidas, abordar la subrogación de estibadores, que el nuevo convenio debe materializar, y activar la línea de ayudas públicas para prejubilaciones que el anterior Ejecutivo pactó con el sector para amortiguar los efectos de la reestructuración en el empleo.
Temas:
- Estibadores portuarios
Lo último en Economía
-
El Congreso aprueba la propuesta del PP para defender la PAC de los agricultores en Bruselas
-
Iberdrola celebra en Bilbao una nueva edición de sus Premios Globales al Proveedor del Año
-
Función Pública ofrece una subida del 10% hasta 2028 a los funcionarios, pero los sindicatos lo rechazan
-
El Ibex 35 sube al mediodía y recupera parte del terreno perdido en el desplome del martes
-
Funcas alerta del exceso de gasto estructural de Sánchez: «La subida récord de recaudación es temporal»
Últimas noticias
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
Así es Laura Matamoros: su edad, su pareja actual, sus hijos y su vínculo con Mar Flores
-
La juez pide las grabaciones de Mazón por decir que supo de las primeras muertes a 05:00h, como Bernabé
-
Mazón ya es Rita Barberá
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana, dispuesta a ayudar a Luisa