Los estibadores cancelan las huelgas en los puertos tras llegar a un acuerdo con la patronal
Vuelve la paz, al menos de momento, a los puertos españoles. Los sindicatos de estibadores han desconvocado todos los paros previstos para esta semana tras ratificar este lunes el preacuerdo alcanzado con la patronal para desatascar la negociación del nuevo convenio del sector.
No obstante, el acuerdo sobre el convenio queda pendiente de recibir el ‘visto bueno’ de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de la Dirección General de Trabajo.
El acuerdo supone desbloquear la negociación para la firma antes de fin de año de un nuevo convenio para los trabajadores que se dedican a la carga y descarga de buques en los puertos, que es la principal ‘puerta’ de entrada y salida de las mercancías del país y por lo tanto son claves para el sector exterior español.
El convenio supone adaptar el vigente a la reconversión del gremio de la estiba aprobada hace dos años, que liberalizó el sector y lo adaptó a la legislación europea.
Los estibadores ya habían desconvocado el pasado viernes, cuando se llegó al preacuerdo, la jornada de huelga inicialmente prevista para este lunes. Una vez ratificado también se anulan los paros parciales programados para entre el martes y el sábado.
Según estos trabajadores, en el caso de que su convenio no se adapte a la reforma de sector antes de que concluya el año, pasaría a considerarse nulo y «la profesión de la estiba quedaría en un limbo legal sin ninguna garantía para los trabajadores».
Mejorar la competitividad
Tras la firma del acuerdo, Antolín Goya, coordinador general de La Coordinadora de Trabajadores del Mar, principal sindicato de los estibadores, ha llamado a las empresas a «acometer la negociación de los convenios locales lo antes posible». «El objetivo irrenunciable es conseguir la estabilidad y la productividad del sector», ha remarcado.
Por su parte, la patronal Anesco recordó que «para mantener el empleo de calidad y continuar generando riqueza en los puertos españolas es preciso incrementar la competitividad en la gestión de los trabajadores del sector en los próximos años».
Las empresas del ramo consideran «ineludible continuar alcanzando acuerdos que garanticen la mejora de la productividad, eficiencia y eficacia en la gestión de los trabajadores para asegurar el buen futuro del sistema portuario, que compite en un mercado internacional muy competitivo».
Temas:
- Estibadores portuarios
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Netanyahu ofrece la paz inmediata en Gaza «si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes»
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Un preso marroquí corta el cuello y mata a su compañero de celda en su 2º día en la cárcel de Murcia
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati