Este viernes entran en vigor las nuevas tarifas del gas con una subida de hasta el 10%
Este viernes han entrado en vigor las nuevas tarifas reguladas del gas natural (repartidas en tres tramos), que comprenden subidas del 0,91%, el 4,4% y el 10,6%, según el tramo, gracias a que el Gobierno ha limitado su revisión al alza para amortiguar el impacto del encarecimiento de esta materia prima en los mercados internacionales.
Si el Gobierno no hubiera limitado la subida de las tarifas de último recurso del gas natural (TUR), estas habrían subido desde este viernes un 25,8% en el caso de la TUR 1, un 36,1 % que le habría correspondido a la TUR 2, y un 47,6 % a la TUR 3.
La primera de estas tarifas está pensada para hogares que usan el gas para cocinar y para calentar el agua, mientras que la segunda incluye a los hogares que también utilizan esta materia prima para la calefacción, y la tercera solo la utilizan empresas con un consumo de gas muy elevado. Entre las medidas aprobadas hace unas semanas por el Gobierno para rebajar la factura de la luz de los consumidores, se incluyó una norma que limitaba la subida de las tarifas de gas durante el último trimestre de 2021 y el primero de 2022.
Sin embargo, el incremento del coste del gas que quedé pendiente de aplicar se recuperará en las siguientes revisiones, cuando el gas disminuya su precio, que ayer se situó en 82,75 euros el megavatio hora (MWh) en el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas), ocho veces más que hace un año.
Tarifas reguladas
Actualmente hay alrededor de 1,5 millones de consumidores de gas acogidos a las tarifas reguladas en España, que se revisan trimestralmente siempre que el gas natural experimente una variación al alza o a la baja superior al 2%. Además, junto con las nuevas tarifas reguladas del gas natural, mañana también entrarán en vigor los nuevos peajes establecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que benefician a los consumidores domésticos y establecen que la TUR pase de tres a cuatro clases.
Así, se crean la TUR.RL1, para consumos anuales inferiores a 5.000 kilovatios hora (kWh); TUR.RL2, para consumos de entre 5.000 y 15.000 kWh, la TUR.RL3, para consumos de entre 15.000 y 50.000 kWh, y la TUR.RL4, con consumos comprendidos entre 50.000 kWh y 300.000 kWh.
Además, los nuevos peajes suponen una subida en la parte regulada del término fijo de la factura, pero una bajada en el término variable, y la CNMC estima que los consumidores podrían ahorrar hasta un 25% en los costes regulados.
Temas:
- Gas
- Gas Natural
- Tarifa
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito