Este miércoles Saracho da el pistoletazo de salida a las declaraciones por el caso Banco Popular
Emilio Saracho comparece este miércoles en el tribunal especial como investigado por presuntas irregularidades en la gestión de la entidad. También acudirán el expresidente Ángel Ron y los ex consejeros delegados Francisco Gómez y Roberto Higuera.
Emilio Saracho acudirá este miércoles ante la Audiencia Nacional en calidad de investigado para aclarar en preguntas al juez sobre las presuntas irregularidades en la gestión del banco. Se trata de una causa que por su especial complejidad ha tardado dos años antes del inicio de la primera ronda de citaciones.
José Luis Calama, juez titular del juzgado de instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, se reserva dos días para completar la declaración de Saracho, ex banquero de inversión. Y también interrogará al expresidente de Banco Popular Ángel Ron, que estuvo en el banco justo antes que Saracho, y los ex CEO Francisco Gómez y Roberto Higuera.
Se trata del caso de la quiebra del banco, que se produjo en 2017, un año en que la Junta Única de Resolución (JUR), resolví que los activos de Banco Popular valían un euro más su deuda y tras decretar la situación de «quiebra» se los vendió a Banco Santander.
La decisión desencadenó una oleada de acciones legales por parte de los accionistas y tenedores de deuda subordinada, afectados por la reducción a cero de sus inversiones, que llevaron la operación ante los tribunales españoles y comunitarios, incluida la vía penal.
En octubre de 2017, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu admitía a trámite varias querellas contra los últimos presidentes de la entidad, Ron y Saracho, y sus respectivos consejos de administración, dando inicio a la apertura de dos piezas separadas sobre el Banco Popular.
El auto del magistrado distinguía una primera etapa, con Ron al frente, período en el cual se investigaría la ampliación de capital de 2016 por valor de 2.505 millones de euros.
La segunda se limitaría a los 108 días de presidencia de su sucesor, periodo en el que, según las acusaciones, se habría producido una campaña de desprestigio para hacer caer el valor de la cotización de las acciones y obtener así importantes beneficios, lo que podría constituir un delito de manipulación del mercado.
Especialmente mediático será el testimonio de Saracho, que durante su comparecencia en la comisión del Congreso sobre la crisis financiera, afirmó con rotundidad que «la entidad engañaba, era un desastre, una caca, y con un valor muy cercano a cero», es decir, que «era incapaz de dar una buena noticia».
En la declaración, las partes previsiblemente aludirán al informe elaborado por los peritos cedido por el Banco de España Santiago Ruiz-Clavijo y Pablo Hernández, quienes descartaron que el Popular fuese inviable en la ampliación de capital de 2016, si bien añadieron que las cuentas reflejadas en el folleto «no respetaban determinados aspectos de la normativa».
Tras Saracho, este mismo mes llegará el turno de Ángel Ron, cuya citación fue pospuesta a los días 30 y 31 de octubre, a fin de solventar los problemas de agenda alegados por su abogado.
Hasta la fecha ya hay programadas declaraciones hasta el próximo diciembre, cuando están llamados los ex consejeros delegados del banco Pedro Larena e Ignacio Sánchez Asiaín, el socio auditor Pedro Barrio y la firma PwC, entre otros.
Lo último en Economía
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
-
Cerca de 500 profesionales de PwC celebran la graduación de su programa de talento Work Academy
Últimas noticias
-
El PP acusa a Diana Morant de «utilizar» a Cerdán para que «le arreglase las Primarias y no tener votaciones»
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver el partido de hoy en vivo online gratis y por televisión en directo
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
Nueva operación antidroga de la Policía Nacional en el narcopoblado de Son Banya con ocho detenidos