Este grupo de españoles no recibirán el cheque de 200 euros aunque cumplan con los requisitos
El importante aviso de Hacienda sobre el cheque de 200 euros
Mucho cuidado: Hacienda te puede embargar el cheque de 200 euros si te pasa esto
Cheque ayuda de 200 euros: ¿Qué documentación necesitas y cómo pedir la ayuda?
Hace aproximadamente una semana que se abrió el plazo para solicitar el cheque de 200 euros impulsado por el Gobierno dirigido a los hogares con bajos recursos para paliar los efectos de la inflación. Sin embargo, no todos los contribuyentes pueden acceder a la ayuda, ya que se establecen una serie de requisitos.
Según especifica, el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, el cheque va dirigido a aquellas personas que durante el año 2022 estuvieran dadas de alta en la Seguridad Social como trabajadores por cuenta propia o por cuenta ajena. También para las que fueran beneficiarias de la prestación o subsidio por desempleo.
Además, para acceder a la ayuda de 200 euros es necesario que los contribuyentes tengan residencia habitual en España y sus ingresos íntegros no superaren los 27.000 euros. El patrimonio familiar también debe ser inferior a 75.000 euros sin contar la vivienda habitual.
Las bases de la normativa recogen lo siguiente: «Para el cálculo deben sumarse las rentas y el patrimonio de las siguientes personas que convivan en el mismo domicilio: beneficiario; cónyuge; pareja de hecho inscrita en el registro de uniones de hecho; descendientes menores de 25 años, o con discapacidad, con rentas que no excedan de 8.000 euros (excluidas las exentas); y ascendientes hasta segundo grado por línea directa».
Cheque de 200 euros: ¿Quiénes están excluidos?
Hay dos grupos de personas que, aún cumpliendo los requisitos de renta y patrimonio, no pueden solicitar la ayuda.
Es el caso de los pensionistas y quienes cobran el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Según determina la normativa, en esta restricción se incluyen las pensiones abonadas por el Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado, así como prestaciones análogas.
La razón por la que estos colectivos no pueden cobrar el cheque de 200 euros es porque este 2023 las pensiones contributivas se han revalorizado un 8,5% y las pensiones no contributivas y el IMV un 15%.
A estos dos colectivos se suman las personas que a 31 de diciembre de 2022 fueran administradores de derecho de una sociedad mercantil.
Solicitud de la ayuda
Si no perteneces a ninguno de los colectivos excluidos, puedes pedir la ayuda en la web de la Agencia Tributaria. Para acceder al formulario, necesitas la Cl@ve o un Certificado Electrónico.
En caso de que no cumplas los requisitos, recibirás una propuesta de resolución denegatoria. Por ahora, no se sabe con exactitud cuándo recibirán el dinero los beneficiarios. La Agencia Tributaria da un plazo de tres meses, a contar desde el 31 de marzo de 2023.
Temas:
- Ayudas públicas
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está