Este fue el pueblo más pobre de todas las Islas Canarias en 2024, según datos del INE y la Agencia Tributaria
Cómo saber si eres pobre: el dato de los expertos que lo confirma
¿Cuáles son los países más pobres de Europa?
Los barrios más ricos y pobres de España
Como muchos se imaginan, Madrid, Barcelona, Mallorca o Valencia suelen figurar en lo alto de los rankings de renta media en España. Sin embargo, la situación en otras regiones como Canarias revela una realidad distinta marcada por profundas desigualdades económicas. Recientemente, salió a la luz cuál es el pueblo más pobre de todas las Islas Canarias en 2024.
Y es que cabe remarcar, en las Islas Canarias, las diferencias entre municipios son significativas. Si bien algunos logran destacarse por su nivel de renta y dinamismo económico, otros enfrentan grandes retos derivados de factores como el envejecimiento poblacional, la migración hacia zonas urbanas y la dependencia de sectores económicos tradicionales.
¿Cuál es el pueblo más pobre de todas las Islas Canarias en 2024 según la Agencia Tributaria?
Según los datos de la Agencia Tributaria correspondientes a 2024, el municipio más pobre de todas las Islas Canarias es Garafía, ubicado en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Este pequeño municipio rural presenta una renta bruta media anual de 16.997 euros, situándose en el último lugar del ranking regional.
Garafía cuenta con una economía basada principalmente en el sector primario, especialmente en la ganadería y la agricultura. La producción de quesos artesanales es uno de sus principales estandartes económicos, junto con el cultivo de papas, hortalizas y frutales.
Sin embargo, el envejecimiento de la población y la falta de relevo generacional han reducido desde entonces significativamente la actividad productiva en los últimos años.
¿Qué otro municipio es el más pobre de todas las Islas Canarias?
Por su parte, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que analizan municipios con más de 2.000 habitantes, señalan a La Oliva como el más empobrecido de las Islas Canarias. Este municipio, también situado en Tenerife, presenta una renta media anual por habitante de 8.512 euros.
La situación de La Oliva refleja retos similares a los de Garafía, aunque con ciertas diferencias derivadas de su mayor tamaño poblacional. La economía de este municipio también está vinculada al sector primario, con una creciente dependencia del turismo rural como fuente alternativa de ingresos.
Factores comunes que agravan la situación:
- Envejecimiento poblacional: muchos jóvenes migran hacia las zonas urbanas en busca de mejores oportunidades laborales, dejando atrás a una población envejecida.
- Falta de diversificación económica: la dependencia del sector primario, que se encuentra en retroceso, limita las oportunidades de crecimiento.
- Dificultades de acceso y comunicación: en municipios como Garafía, el escarpado relieve y la falta de infraestructuras modernas dificultan el desarrollo económico.
¿Cuál es el municipio más rico de Canarias?
Mientras que Garafía y La Oliva se sitúan en los últimos puestos en términos de renta media, el municipio de Santa Brígida, en la provincia de Las Palmas, destaca como el más rico de Canarias. Este contraste resalta las desigualdades internas en el archipiélago.
Santa Brígida concentra mayores niveles de renta gracias a su proximidad a la capital insular y a una economía diversificada que incluye el turismo, el comercio y el sector servicios.
Estas características contrastan con la realidad de los municipios rurales como Garafía, donde las posibilidades de diversificación económica son más limitadas.
Lo último en Economía
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
Últimas noticias
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
Parece una paella, pero sólo lo hacen en Alicante y los turistas se quedan ojipláticos al saber lo que lleva encima
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Imposible no emocionarse: el homenaje de un ex del Liverpool a Diogo Jota