Estas son las medidas aprobadas por Sánchez: del fin del descuento a la gasolina al cheque de 200 euros
Sánchez aprueba cuatro meses después la propuesta de Feijóo de rebajar el IVA de los alimentos
El Gobierno aprueba un nuevo ‘chequevoto’: dará 200 euros a las familias con rentas inferiores a 27.000 €
El PSOE se pliega ante Podemos: congela el precio de los alquileres durante seis meses
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el tercer paquete de medidas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que entrará en vigor el 1 de enero y que tendrá un impacto de 10.000 millones de euros. En la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros del año, Pedro Sánchez, ha cifrado en 45.000 millones los recursos totales destinados por el Ejecutivo a proteger a la clase media y trabajadora y al tejido productivo del país ante aumento del coste de la vida, de la energía y de los alimentos tras el impacto del conflicto bélico.
Medidas ya vigentes
Aunque el Ejecutivo no ha contemplado casi ninguna medida de prórroga en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 para responder a las consecuencias de la guerra en Ucrania, -la gratuidad de los billetes de Cercanías y Media Distancia para viajeros frecuentes-, el Gobierno ha extendido a 2023 las siguientes medidas:
- La bajada del IVA del recibo de la luz del 10% al 5%, que se aplica a los consumidores, empresas o particulares, con una potencia contratada de hasta 10 kilovatios, la aplicación del tipo impositivo del 0,5% del Impuesto Especial sobre la Electricidad, y la prórroga de la suspensión temporal del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.
- La rebaja el IVA del gas natural desde el 21% hasta el 5% para todos los consumidores.
- El descuento del bono social eléctrico del 65% para consumidores vulnerables y del 80% para consumidores vulnerables severos hasta diciembre de 2023.
- La prohibición de la suspensión del suministro de energía eléctrica, gas y agua.
- La suspensión de desahucios para familias vulnerables hasta mayo de 2024.
- Incremento transitorio del 15% del Ingreso Mínimo Vital.
- El límite del 2% para la actualización de las rentas de alquiler.
- La subida del 15% de las pensiones no contributivas, después del acuerdo del Gobierno con EH Bildu para lograr su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023.
- Ayudas del transporte público interurbano del 30% en aquellos territorios donde los gobiernos autonómicos aporten lo complementario hasta llegar al 50%.
Nuevas medidas
Pese a que en los últimos meses España ha conseguido moderar la subida de precios y ya es el país con el nivel de inflación más bajo de la zona euro, el Ejecutivo ha decidido impulsar un tercer paquete de apoyo para hacer frente a la coyuntura actual, en el que se incluirá la prórroga de algunas de las medidas actualmente en vigor y que expiran el 31 de diciembre y otras nuevas relacionadas, principalmente, con la cesta de la compra y la vivienda.
- La congelación del precio de alquileres en los contratos que se renueven durante seis meses.
- Cheque de 200 euros a familias con rentas de hasta 27.000 euros y con un patrimonio no superior a 75.000.
- Supresión durante seis meses el IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan o la leche, y rebaja del 10% al 5% el del aceite y la pasta.
- Línea de ayudas directas para el sector de la agricultura.
Por el contrario, el Gobierno ha eliminado la bonificación generalizada al combustible para el año 2023 y ha decidido mantenerla solo para el colectivo de profesionales, que incluye a transportistas, agricultores, navieras y pescadores, por lo que el descuento de 20 céntimos desaparecerá el próximo 1 de enero para los clientes particulares. La prórroga del descuento de 20 céntimos por litro para el transporte profesional por carretera se abonará al final de cada mes. Para los agricultores, la ayuda directa por el citado importe se aplicará mediante la devolución del impuesto especial de hidrocarburos. Tiene un coste de 240 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»