Estas son las ayudas al transporte que se mantienen en 2023: Renfe, metro, autobuses…
Durante el 2023 gran parte del transporte público va a seguir teniendo precio reducido como en 2022.
Estas son las medidas aprobadas por Sánchez: del fin del descuento a la gasolina al cheque de 200 euros
Las claves del abono gratis 'fake' de Renfe y Cercanías
Abonos gratis de Renfe: Cercanías y Media Distancia seguirán siendo gratis en 2023
Ayuso aumenta al 60% la reducción del precio de los abonos mensuales de transporte público en 2023
El Gobierno de Pedro Sánchez sigue apostando por los paquetes de ayudas para hacer frente a la crisis generada a raíz de la Guerra de Ucrania y una de las más comentadas a lo largo del 2022 y que se aplicó sobre los precios del transporte público parece que va a seguir estando vigente, de modo que será bueno hacer un repaso a las ayudas al transporte que se mantienen en 2023, tanto para Renfe, como metro y autobuses.
Ayudas al transporte que se mantienen en 2023
Las ayudas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis, vencieron este pasado 31 de diciembre, pero entre todas ellas parece que la la gratuidad de los abonos Renfe, así como el descuento en los abonos de autobuses de titularidad estatal se mantendrán según confirmó días atrás la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
Renfe
De este modo, todos los abonos de trayectos de Media distancia y los de Cercanías Ancho Métrico seguirán siendo gratuitos ya que van a recibir una financión del 100% por parte del Estado. Pero eso sí, van a haber cambios en las condiciones con respecto al 2022, ya que este año se sancionará a los viajeros que hayan reservado una plaza en un viaje y en el caso de no poder hacerlo, no lo cancelen con antelación.
Los usuarios que hagan esto hasta tres veces, perderán la fianza de 20 euros que debe dejarse cuando se saca el abono y también se quedarán sin el abono de la línea en la que se haya detectado un uso irregular y para poder tener uno nuevo van tener que esperar 30 días desde que se anule el primero.
Autobuses
Por otro lado, los abonos de las rutas de autobuses de titularidad estatal que en 2022 tuvieron una reducción del 50% pasarán al 100% en 2023, de modo que serán también gratuitos. La medida se contempla tanto los abonos como los títulos de 10, 20 ó 30 viajes y entró en vigor ayer 1 de enero.
Abonos autonómicos
Los abonos autonómicos para el transporte que se había puesto en marcha en algunas ciudades como Barcelona, Bilbao, Madrid o Palma de Mallorca, parece que no seguirán en todas ellas.
En Madrid, el descuento del 50% finalizó al comenzar este mes de enero. En Barcelona en cambio se aplicará una rebaja del 20% en las T-Usual y T-Joven. mientras que en Bilbao, el metro mantendrá su reducción del 50% como mínimo hasta el mes de junio, y en Palma, los usuarios de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), tendrán opción de viajar gratis a lo largo de todo el año.
Temas:
- Transporte
Lo último en Economía
-
Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, se jubila tras 60 años al frente de Berkshire Hathaway
-
Cuerva recibe el apoyo de Ayuso para su reelección en Cepyme y critica a Garamendi: «Presiona contra mí»
-
El Ibex 35 sube un 0,35% a media sesión y se acerca a los 13.500 puntos
-
Las eléctricas exigen a Sánchez entrar en el comité del apagón por miedo a las acusaciones del Gobierno
-
Adeslas no negocia baremos de honorarios con sus médicos: «Subir un euro la consulta no es aceptable»
Últimas noticias
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Llévate por menos de 21 € este macuto deportivo de 65 litros que triunfa en España
-
Inalámbricos, con 40 horas de autonomía, IA integrada y por 30 € menos: Estos auriculares de la marca Anker son un chollazo
-
Las líneas 5 y 6 del Metro de Madrid interrumpen su servicio por un apagón
-
Carlos Alcaraz ya conoce su cuadro en Roma: sólo se encontraría con Sinner en la final