Estas son las aplicaciones para el móvil que te ayudarán a ahorrar en la factura de la luz
Desde el pasado 1 de junio no cuesta lo mismo poner la lavadora a las cinco de la madrugada que a las diez de la mañana y las palabras llano, valle y punta han pasado a ocupar el protagonismo en las conversaciones de los españoles. Un cambio que ha desatado un gran revuelo y ha provocado la proliferación de aplicaciones móviles para favorecer el ahorro en la nueva factura eléctrica de la tarifa regulada, que distingue tres tramos horarios con precios diferentes en cada uno de ellos y variaciones incluso dentro de dichos tramos.
RedOS, Ahorra en luz. Precio luz hora y Precio luz España son las tres aplicaciones que los españoles se pueden descargar tanto en la Play Store como en la App Store para conocer el precio del kilovatio hora en el mercado para poder programar sus electrodomésticos cuando sea más barato.
No obstante, para sacar el máximo partido a las aplicaciones móviles, los españoles deben saber que los precios de los peajes y cargos serán diferentes entre los periodos horarios, tanto de potencia como de energía. En el caso de la potencia de lunes a viernes en los días laborables, la ‘valle’ irá de las 00.00 horas a las 07.00 horas, mientras que la ‘punta’ será de 08.00 horas a las 24.00 horas. En el caso de los fines de semana y festivos, el término potencia será ‘valle’ todo el día.
RedOS
Con redOS, el usuario podrá consultar en todo momento y desde cualquier lugar la curva de la demanda en tiempo real, tanto de España como de los diferentes sistemas eléctricos que lo componen; así como la composición del mix de generación y la contribución tanto de la generación renovable como de aquella libre de emisiones de CO2 equivalente, una de las principales magnitudes que reflejan la evolución de la transición ecológica en nuestro país y el avance de los objetivos de descarbonización total marcados por la Unión Europea para 2050.
Asimismo, a través de redOS está disponible también información relativa a la potencia instalada del sistema eléctrico por comunidades autónomas, así como el acumulado mensual y anual de las diferentes tecnologías por regiones; el programa de intercambios de las interconexiones internacionales; los precios mayoristas resultantes del mercado diario español y el de otros mercados europeos de balance, además del precio minorista que se aplica a los consumidores acogidos al precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) y el precio para el excedente del autoconsumo para dichos consumidores.
Ahorra en luz. Precio luz hora
‘Ahorra en Luz’ es una sencilla aplicación y muy fácil de manejar que muestra el precio del kilovatio por hora. Con esta información gratuita podrás anticiparte y planificar el uso de los electrodomésticos que más energía consumen y ahorrar en tu próxima factura desde este momento tras el ‘subidón’ diseñado por diseñada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico -cartera de Teresa Ribera-.
Una aplicación que buscar ayudar a los ciudadanos a controlar el gasto de energía y pagar menos por la luz de una forma totalmente gratuita.
Precio luz España
Con esta aplicación totalmente gratuita, los españoles podrán consultar rápidamente el precio del kWh en el mercado regulado (PVPC) cada minuto desde su teléfono móvil. Los precios se muestran de forma actualiza y también permite ver el precio a otras horas del día y una gráfica de la evolución. ¿El objetivo? Conocer fácilmente qué hora será la más barata y la más cara para poder organizar tus hábitos de vida para ahorrar en la factura a final de mes.
Además, si dispones de un coche eléctrico, en Precio luz España puedes consultar a qué hora de la noche debes programar el inicio de la carga para obtener el precio más barato.
Lo último en Economía
-
Cepyme y la necesidad de curar las heridas de su guerra civil
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán
-
El Ibex 35 sube un 0,13% al mediodía y se mantiene en máximos desde la burbuja inmobiliaria
-
Las agencias de viajes acuerdan una subida salarial del 3% con efectos retroactivos desde enero
Últimas noticias
-
Fue un boom en la televisión y así está ahora Yael, ‘el niño del Cola Cao’
-
‘CompartoClima’: experiencias inspiradoras para afrontar el cambio climático en tu día a día
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov
-
Rechazan el asilo a un policía marroquí en Ceuta y puede ser devuelto en días a Marruecos
-
Kiken_2023: menores y redes sociales, reflejados en una joya maestra