La estafa del clip que te puede dejar sin dinero en tu cuenta
Adiós a los cajeros automáticos que conocíamos hasta ahora: todo va a cambiar
Llega el cambio más drástico a los cajeros automáticos que afectará a millones de personas
Lo que tienes que hacer si te encuentras dinero en el cajero
Las estafas están a la orden del día, en todas partes, tanto en vías digitales como pueden ser tarjetas de crédito y plataformas de pago como en persona, cajeros automáticos y casi en cualquier lugar en el que se maneje dinero o pueda haber posibilidad de hacerlo. Te contamos cómo es la estafa del clip en los cajeros automáticos que ha dejado flipada a la gente en las redes sociales con un vídeo que se hizo viral y que lamentablemente se lleva a cabo ya en muchos países… ¡toma nota!.
Los cajeros automáticos son utilizados por millones de personas cada día, en todo el mundo, imprescindibles para sacar dinero en efectivo de tu cuenta bancaria, sobre todo cuando la oficina está cerrada y la única opción para tener efectivo es sacarlo desde cualquier cajero que encuentres en tu camino. Además, en ellos se pueden hacer también multitud de operaciones, como pagar recibos o gestiones varias.
Esta es la estafa del clip en los cajeros automáticos
Ente las muchas estafas que lamentablemente están presentes en los últimos tiempos destaca una que se ha puesto de moda entre los delincuentes y que consiste en poner un clip en la parte del cajero en la que salen los billetes, escondido por la rendija por la que tienen que salir los billetes. El clip frenará la salida de los billetes, que se quedarán «a puntito» para que, cuando te vayas pensando que no hay billetes y se cancela la operación, el delincuente en cuestión irá rápidamente para quitar el clip y que salgan los billetes.
Es importante decir que esta artimaña no sale bien en todos los cajeros, ya que muchos bancos tienen un sistema que hace que los billetes regresen al interior del cajero sin en determinado tiempo la persona que los ha solicitado no los coge, ya que el cajero detecta si el billete es retirado o no. Una medida de seguridad que, aunque está presente en muchos cajeros, en otros todavía no, por lo que hay que tener cuidado. Lo mejor que puedes hacer para evitar caer en esta trampa es revisar que la rendija por la que salen los billetes está en perfectas condiciones para la retirada.
¿Cómo sacar dinero del cajero de forma segura?
Para evitar disgustos innecesarios a la hora de sacar dinero del cajero es importante que tengas en cuenta una serie de consejos por parte de los expertos en la materia:
- Evita sacar dinero siempre en el mismo cajero y en los mismos días/horas. Si lo conviertes en rutina es posible que alguien se dé cuenta y esté pendiente de «darte un palo» cuando lo hayas sacado.
- Antes de acercarte al cajero asegúrate de que no hay personas o vehículos sospechosos en las cercanías.
- Sé una persona discreta en lo que a tus movimientos económicos se refiere.
- Cuando saques dinero, guárdalo antes de darte la vuelta y que cualquier persona pueda verlo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
-
Imaz (Repsol) carga contra el Gobierno: «El denostado diésel salvó a este país en el apagón»
-
Moncloa filtra que Abanca o Unicaja pueden ser compradas por Sabadell para frenar la OPA de BBVA
-
La compraventa de viviendas se disparó un 40,6% en marzo, con 62.808 operaciones
Últimas noticias
-
Este es el país que ganará ‘Eurovisión 2025’, según la IA
-
El jefe de la OTAN revela que Sánchez elevará al gasto militar al 5% como exige Trump
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
La Audiencia respalda a Peinado en su investigación a Begoña Gómez por tráfico de influencias