Estados Unidos busca un acuerdo global con el G20 para aplicar un impuesto mínimo a las empresas
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, ha anunciado este lunes su disposición a trabajar con los países del G20 para pactar un gravamen mínimo para las empresas a nivel global que permita sistemas fiscales estables y justos.
«Una de las consecuencias del mundo interconectado es la carrera a la baja de los últimos 30 años en materia de impuestos corporativos», dijo Yellen en un discurso virtual en el centro de estudios Chicago Council on Global Affairs.
Por ello, remarcó que es importante asegurar que los gobiernos cuentan con sistemas impositivos estables que recauden suficientes ingresos y que todos los ciudadanos compartan de manera justa la carga de financiar al Gobierno.
Las palabras de Yellen se producen apenas un día antes de la celebración de la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, donde participará, y en la que se prevé que se debata esta iniciativa fiscal global y los desafíos económicos tras la crisis provocada por la pandemia.
Crítica al aislacionismo de Trump
Yellen aprovechó la ocasión, además, para criticar el aislacionismo del expresidente Donald Trump (2017-2021) al recalcar que en los últimos cuatro años se ha visto de primera mano lo que ocurre cuando EEUU se retira de la escena global.
La secretaria del Tesoro apuntó como ejemplo la propuesta realizada la pasada semana por el presidente estadounidense, Joe Biden, para un ambicioso plan de infraestructuras que conlleva una subida del impuesto de sociedades en EEUU del 21% al 28%.
«Es importante trabajar con otros países para poder acabar con las presiones de la competición fiscal y la erosión de la base fiscal por parte de las empresas», aseveró.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lleva años tratando de dibujar, aunque sin éxito, un nuevo sistema fiscal global adaptado al mundo digital y las grandes multinacionales, que incluya un impuesto de sociedades mínimo.
Lo último en Economía
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
Últimas noticias
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
El jugador del Athletic Yeray Álvarez da positivo en un control antidoping por «un error humano»
-
Poco se habla del partícipe a título lucrativo
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025