El Estado descarta entrar en el accionariado y en el consejo de administración de Air Europa
La solicitud de 400 millones de euros formulada por Air Europa al Estado, con el fin de garantizar la supervivencia de la aerolínea tras el impacto de la crisis del coronavirus, no implicará que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) – holding público a través del que se gestiona el fondo de rescate de empresas estratégicas – entre en el accionariado de la compañía del grupo Globalia.
En concreto, SEPI no se ha planteado la entrada en el consejo de administración de Air Europa al no haber recibido una petición expresa de la compañía en este sentido.
Ante escenario, cabe señalar que la eventual entrada en el accionariado y en el máximo órgano de gobierno de una compañía que presenta la solicitud de ayudas al mecanismo articulado por el Ministerio de Hacienda – cartera de María Jesús Montero – se estudia solo si es a iniciativa de la propia empresa, algo que no se ha producido en el caso de Air Europa.
Una solicitud de 400 millones
La aerolínea del grupo Globalia ha solicitado formalmente al consejo gestor del fondo de rescate una solicitud de ayudas por 400 millones de euros, de los que 201 millones son préstamos participativos y 199 millones créditos ordinarios, tal y como publica este lunes el diario ‘Cinco Días’.
Hasta la fecha, varias empresas se han acogido al mecanismo de rescate de 10.000 millones habilitado por el Gobierno para reflotar empresas solventes cuyo negocio se ha visto afectado por el impacto de la crisis del coronavirus en la economía, con peticiones por importe cercano a los 700 millones de euros, de los que 400 corresponden a Air Europa y unos 100 millones a Duro Felguera.
El rescate de Air Europa, que ya obtuvo a mediados de mayo un crédito de 140 millones de un sindicato de bancos, avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), podría ayudar a desbloquear la compra de la compañía por parte de Iberia, pactada en noviembre pasado y pendiente de ser renegociada, tras el impacto del coronavirus.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza