Esta es la operación que el banco se puede negar a hacerte y está en su derecho
Hacienda te vigila: lo que te puede pasar por esto que hacemos todos en el banco
El serio aviso del Banco de España a todos los que tienen esto en su cuenta del banco
Alerta del Banco de España: no cojas este billete porque no es válido
¿Sabes que hay una operación que el banco se puede negar a realizarte y, además, está en todo su derecho de hacerlo? Una de las formas más comunes de ahorrar es depositar las monedas de las vuelta en una hucha. El problema llega cuando se acumulan cientos de monedas y se quieren cambiar por billetes en el banco.
Cambiar monedas por billetes
Parece un trámite sencillo, pero es importante saber dónde debe realizarse la operación si el banco no te lo permite. No hay unanimidad al respecto, ya que hay algunas entidades bancarias que ofrecen este servicio a sus clientes, mientras que otras lo niegan.
También hay bancos que cobran por este servicio, lo cual es completamente legal. El Banco de España explica que «los bancos no tienen la obligación legal de cambiar billetes de denominaciones altas por otros de denominaciones menores, ni de prestar el servicio de cambio de moneda».
¿Qué ocurre si tu banco no te quiere cambiar las monedas por billetes? Muy fácil: acude a cualquiera de la sedes del Banco de España, tal y como explica en su blog ‘Openbank’. Ahora bien, existe un límite de monedas: 1.000 unidades si están agrupadas por su valor y todas tienen el mismo y 200 unidades si están separadas.
En cualquier caso, la forma más sencilla y rápida de realizar esta operación es utilizar las fundas en forma de cartucho. Agrupa todas las monedas para facilitar el proceso a la entidad bancaria.
Otro aspecto a tener en cuenta es que si la cuantía supera lo 1.000 euros, los bancos tienen la obligación de pedir la identificación. Por lo tanto, deberás entregar el DNI, el pasaporte o la tarjeta de residencia en vigor.
¿Fin a las monedas de 1 y 2 céntimos?
Por otro lado, la Comisión Europea ha informado que a finales de 2023 podrían desaparecer las monedas de 1 y 2 céntimos de la circulación. Esta medida seguiría los pasos de la adoptada con los billetes de 500 euros en 2019.
En mayo de 2021, la Comisión Europea llevó a cabo una consulta pública, y el 70% de los encuestados se mostraron a favor de la eliminación de estas monedas. Otra de las razones que ha llevado al organismo a valorar esta opción es que el precio de adquisición medio supone un 150% de su valor nominal.
A día de hoy, el 50% de las monedas en euros se corresponden con monedas de 1 y 2 céntimos. A pesar de la elevada cantidad global de estas, su valor es de solo 714 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
Últimas noticias
-
Detenido un joven que iba en patinete en Palma por desobediencia grave a la autoridad y amenazas
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Horarios F1 Silverston 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido