Esta es la lista de los supermercados más caros de España
Dónde haces la compra puede influir mucho en el ticket final: mira cuáles son los supermercados más caros
Los supermercados ponen alarmas y cadenas a las botellas de aceite de oliva para evitar robos
Te están dando soja por merluza. Alertan de un fraude que llega a los supermercados
Los supermercados son establecimientos imprescindibles para la sociedad, tal y como quedó demostrado durante la pandemia, cuando fui prácticamente el único tipo de negocio que debía permanecer abierto para que los ciudadanos pudieran hacer sus compras de alimentación, limpieza o higiene, entre otras secciones. Hoy te mostramos la lista de los supermercados más caros de España, sin duda a tener en cuenta a la hora de organizar tus compras y poder gastar lo menos posible… ¡toma nota!
Los supermercados más caros de España
En España hay actualmente una gran variedad de cadenas de supermercados con mayor o menor número de establecimientos y que tienen más o menos éxito, estando entre las favoritas de los ciudadanos algunas como Mercadona, Carrefour, Lidl, Aldi o Alcampo, además de otras que en algunos casos tienen también presencia en todo el país y en otros son regionales o no están tan expandidas como las anteriores.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio de supermercados en el que clasifica las cadenas más conocidas según sus precios, y en su informe queda claro que la subida de precios ha sido la tónica general en todas las cadenas, aunque unas las tienen más altos que otras. La cesta OCU se ha encarecido entre un 8 y un 17% en las principales cadenas, una clara muestra de que hoy en día ir a comprar al supermercado puede suponer todo un desafío económico.
Es muy importante que evites los supermercados más caros, ya que optando por los que tienen mejores precios podrás ahorrar unos 1.000 euros al año. Para realizar este estudio, la OCU prepara una cesta de la compra con los mismos productos en cada establecimiento, y comprueba el coste total. En total son 236 productos de alimentación y droguería, y del precio total se determina que estos son los supermercados más caros de España:
- Sánchez Romero: 155 euros.
- El Economato: 131 euros.
- Coaliment: 131 euros.
- Amazon: 130 euros.
En cuanto a los supermercados más baratos con respecto a esa cesta, son los siguientes:
- Dani: 100 euros.
- Mas Ahorro: 101 euros.
- Deza: 102 euros.
- Tifer: 102 euros.
- Family Cash: 103 euros.
- Alcampo: 104 euros.
- Súper Carmela: 104 euros.
Si quieres que tu compra en el súper no te salga por un ojo de la cara, elige las cadenas con los mejores precios y tu cesta de la compra puede salirte muy barata.
Temas:
- Supermercados
Lo último en Economía
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de armas a Israel anunciado por Sánchez
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Sánchez se arrodilla ante Sumar y llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv tras el veto a Díaz
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: este es el parte de lesiones
-
El accidente surrealista de Haaland: tres puntos de sutura tras golpearse con el maletero de un autobús