Esta es la gran consecuencia para España en caso de producirse un ‘Brexit duro’
Pese a que con un ‘Brexit blando’ las visitas a España aumentarían en unos 800.000 británicos (un 4,9%) en el acumulado hasta 2023, en el caso en el que fuera ‘duro’ el desplome sería de casi el 23%, según un informe mensual sobre Turismo publicado por CaixaBank Research.
El voto del Reino Unido en junio de 2016 a favor de salir de la Unión Europea abrió un nuevo escenario para la economía británica y para el sector turístico español que recibe cerca de 16 millones de turistas británicos al año.
La economía del Reino Unido se ha ido ralentizado desde el referéndum (del 2,4% en 2015 al 1,4% en 2018). Este menor dinamismo conllevó, de manera directa, una reducción del poder de compra de los ciudadanos británicos, tanto en sus compras domésticas como en sus salidas al exterior. Así la demanda turística de los residentes en el Reino Unido se ha visto ralentizada desde mediados de 2016.
El informe de CaixaBank asegura que de cara a los próximos trimestres, las perspectivas de la economía británica en general y de la demanda turística británica en particular seguirán condicionadas por la evolución y el desenlace del ‘Brexit’.
En este sentido, la ratificación de un acuerdo sobre el ‘Brexit’ evitaría una salida abrupta de la UE y ayudaría a disipar cierta incertidumbre a corto plazo, «si bien ello no garantiza que se mantengan los vínculos actuales entre la UE y el Reino Unido a medio y largo plazo». Concretamente, después del ‘Brexit’ se abrirá un largo proceso durante el cual ambas partes deberán trazar los detalles de su futura relación.
Podría haber por tanto dos escenarios posibles. En el más favorable el Reino Unido ratificaría el Acuerdo de salida negociado con Bruselas, y se implementaría un periodo de transición relativamente prolongado, durante el cual ambas partes negociarían una relación futura lo más estrecha posible.
En este caso, el servicio de estudios CaixaBank estima que el impacto sobre los flujos de turistas británicos sería positivo y que las visitas a España aumentarían en unos 800.000 (un 4,9%) en el acumulado hasta 2023.
Un segundo escenario, menos favorable que el anterior, contempla una relación comercial futura con la UE menos estrecha. En particular, tras el periodo de transición, se introducirían controles fronterizos y mayores barreras regulatorias, lo que conduciría a una ligera caída del PIB a medio plazo (-0,75%). En este caso, sus estimaciones indican que el impacto sobre los flujos de turistas británicos hacia España sería inapreciable: las visitas de británicos disminuirían en aproximadamente 150.000 (un 1,0%) hasta 2023.
Los otros dos escenarios contemplan la posibilidad de que el Reino Unido y la UE no lleguen a alcanzar un acuerdo y que el comercio entre ambos se rija por las normas establecidas por la Organización Mundial del Comercio (con aranceles y barreras no arancelarias al comercio, y con controles fronterizos). Ambos escenarios contemplan una fuerte depreciación de la libra (de entre el 15% y el 25%, según la severidad del escenario). De producirse cualquiera de estos escenarios, CaixaBank estima que el impacto sobre los flujos de turistas británicos hacia España sería significativo y negativo, y que oscilaría entre el 13,8% y el 22,7% en el acumulado hasta 2023.
Temas:
- Brexit
Lo último en Economía
-
Nvidia bate las previsiones: gana un 65% más, eleva expectativas y se dispara al cierre de Wall Street
-
El BOE confirma el festivo del 8 de diciembre en España
-
Alerta por nieve: lo que necesitas llevar en tu coche ahora que llegan las intensas nevadas
-
Es oficial: la Seguridad Social confirma la fecha del ingreso de la paga extra de Navidad 2025 de las pensiones
-
Un 18% de diferencia: ésta es la inversión tecnológica de España en 2025
Últimas noticias
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
-
ONCE hoy, miércoles, 19 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, 19 de noviembre de 2025
-
Quién es Lucía Caraballo: su edad, series y programas, de dónde es y todo sobre la actriz
-
Sánchez inaugurará la ampliación del puerto de Ceuta construida por la ‘pagamordidas’ Acciona