¿Está FCC más cerca de retomar dividendo?
Carlos Slim, máximo accionista de FCC, compró el pasado viernes la deuda de 843 millones de euros que Esther Koplowitz tenía con la banca vinculada a la participación del 20% que posee como segunda accionista de la constructora. Este avance en el proceso de reestructuración, que se inició en 2015, era clave para que la empresa volviera a repartir dividendo después de más de tres años sin retribuir al accionista. ¿Será inmediato el pago?
Carlos Slim ha pasado a asumir el pasivo que Koplowitz mantenía con BBVA y Bankia y, de ese modo, se ha convertido en el único acreedor de la empresaria. La constructora se encuentra en pleno proceso de reestructuración, iniciado en 2015, y ya se empieza a ver resultados. Desde entonces, la compañía se ha revalorizado un 66% en Bolsa.
FCC obtuvo un beneficio de 50,3 millones de euros en el primer trimestre del año, un 135% más que el pasado ejercicio, cuando el grupo volvió a las ganancias tras cinco años en números rojos, otra clave para la vuelta del dividendo. Esos resultados se deben a la mejora en todos en todos los negocios, al plan de reducción de costes y generación de sinergias y a la reducción de gastos financieros de casi el 30% derivada de la reestructuración de deuda.
Además, los resultados entre enero y marzo de la constructora aún no recogen la venta del 49% de Aqualia, la filial de agua del grupo y su joya de la corona, al fondo australiano IFM por 1.020 millones de euros. Una vez que se materialice (se acordó en marzo), FCC podría comenzar a estudiar cómo reimplantar el pago de dividendo que suspendió en 2015.
Sin embargo, FCC aún tiene camino por recorrer antes de volver a retribuir al accionista. O al menos eso explica Antonio Sales, analista de XTB: «El dividendo queda un poco de lado ya que el proceso en el que está de reestructuración va a primar sobre otras cosas. Se suspendió por la situación no crítica pero sí complicada de la compañía. Ahora mismo, con el cambio en la dirección, se pueden modificar ciertas medidas, pero no creo que el dividendo sea la principal».
«Ahora mismo hay que redirigir por la buena senda. De ahí, con un buen plan de viabilidad, de cara al futuro es probable que se retome. No se sabe cuando, pero no será algo inmediato. Es cierto que hay cierto perfil inversor que contempla el dividendo como algo positivo pero realmente para la compañía no es algo primordial», concluye Sales.
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11