¿Está FCC más cerca de retomar dividendo?
Carlos Slim, máximo accionista de FCC, compró el pasado viernes la deuda de 843 millones de euros que Esther Koplowitz tenía con la banca vinculada a la participación del 20% que posee como segunda accionista de la constructora. Este avance en el proceso de reestructuración, que se inició en 2015, era clave para que la empresa volviera a repartir dividendo después de más de tres años sin retribuir al accionista. ¿Será inmediato el pago?
Carlos Slim ha pasado a asumir el pasivo que Koplowitz mantenía con BBVA y Bankia y, de ese modo, se ha convertido en el único acreedor de la empresaria. La constructora se encuentra en pleno proceso de reestructuración, iniciado en 2015, y ya se empieza a ver resultados. Desde entonces, la compañía se ha revalorizado un 66% en Bolsa.
FCC obtuvo un beneficio de 50,3 millones de euros en el primer trimestre del año, un 135% más que el pasado ejercicio, cuando el grupo volvió a las ganancias tras cinco años en números rojos, otra clave para la vuelta del dividendo. Esos resultados se deben a la mejora en todos en todos los negocios, al plan de reducción de costes y generación de sinergias y a la reducción de gastos financieros de casi el 30% derivada de la reestructuración de deuda.
Además, los resultados entre enero y marzo de la constructora aún no recogen la venta del 49% de Aqualia, la filial de agua del grupo y su joya de la corona, al fondo australiano IFM por 1.020 millones de euros. Una vez que se materialice (se acordó en marzo), FCC podría comenzar a estudiar cómo reimplantar el pago de dividendo que suspendió en 2015.
Sin embargo, FCC aún tiene camino por recorrer antes de volver a retribuir al accionista. O al menos eso explica Antonio Sales, analista de XTB: «El dividendo queda un poco de lado ya que el proceso en el que está de reestructuración va a primar sobre otras cosas. Se suspendió por la situación no crítica pero sí complicada de la compañía. Ahora mismo, con el cambio en la dirección, se pueden modificar ciertas medidas, pero no creo que el dividendo sea la principal».
«Ahora mismo hay que redirigir por la buena senda. De ahí, con un buen plan de viabilidad, de cara al futuro es probable que se retome. No se sabe cuando, pero no será algo inmediato. Es cierto que hay cierto perfil inversor que contempla el dividendo como algo positivo pero realmente para la compañía no es algo primordial», concluye Sales.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga