Los españoles de Prisa denunciarán a Oughourlian por la polémica ampliación: «Avisó 15 minutos antes»
Prisa aprueba una ampliación de capital de 40 millones sin preferencia para los actuales accionistas y sin tiempo para que puedan acudir
Los accionistas españoles de Prisa, liderados por Andrés Varela Entrecanales y José Miguel Contreras, cercanos a Moncloa, preparan denuncias contra Joseph Oughourlian, presidente y primer accionista de la compañía con el 29,7% del capital, por la decisión del inversor francés de aprobar una polémica ampliación de capital por 40 millones en el consejo de este martes sin dar antes toda la información a los miembros del consejo, como le obliga la norma. «Ha avisado de la ampliación de capital 15 minutos antes del consejo», señalan fuentes conocedoras de la situación.
De acuerdo con las fuentes consultadas, los accionistas rivales de Oughourlian en Prisa no descartan presentar denuncias en todas las instituciones, desde la propia CNMV hasta los tribunales ordinarios.
«Oughourlian pasó un orden del día a los consejeros el lunes en el que no había nada de una ampliación de capital. Sólo había un punto que decía escuetamente ‘refinanciación’. Nada más», explican las fuentes. «Y el martes ha comunicado a los consejeros la ampliación de capital 15 minutos antes de que empezara el consejo», señalan.
«No parece la mejor forma de gestionar una empresa. Parece que tiene el 100% del capital y tiene el 29,7%. Si quiere gestionar así la empresa que lance una OPA por el 100% del capital», argumentan estas fuentes.
Además, la ampliación de 40 millones de euros aprobada por el consejo de Prisa el martes, equivalente al 9,95% del capital, deja sin posibilidad de reacción a los actuales accionistas de la compañía. Se trata de una ampliación acelerada que acaba este mismo miércoles a las 8 de la mañana, y en la que el consejo de Prisa ordena al colocador de las acciones, JB Capital, que no se dirija «activamente» a los actuales accionistas.
La jugada de Oughourlian va más allá. Porque la justificación para hacer esta ampliación es que lo exige Pimco, principal acreedor de la deuda, para firmar la refinanciación que llevan negociando más de un año. En cuanto se cierre la ampliación, se firma la refinanciación, señala la nota enviada a la CNMV el martes por la tarde.
Pero esta refinanciación tiene también su polémica, que será fruto también de demandas por parte de los accionistas rivales. La letra pequeña del acuerdo de refinanciación tiene dos cláusulas que ligan esa refinanciación directamente con el actual presidente de Prisa: sin él, no hay acuerdo.
Una de ellas se refiere a que la refinanciación deja de estar vigente en caso de que Oughourlian deje de ser el gestor de la compañía, según explican las fuentes consultadas. Se trata de un as en la manga que ha incluido el presidente de Prisa en el acuerdo, y que Pimco ha aceptado, para blindar su posición en la compañía justo en un momento de guerra interna.
La segunda se refiere a que la refinanciación está vigente sólo si los accionistas con un 25% del capital, en la práctica sólo el propio Oughourlian, toman decisiones que tengan que ver con la gestión económica de la empresa. En definitiva, se trata de dos cláusulas que ligan el acuerdo de refinanciación a que el inversor francés siga al frente de Prisa.
En definitiva, se trata de movimientos para mantenerse en la empresa en la que ha invertido más de 300 millones de euros que no puede recuperar porque la capitalización bursátil de Prisa se ha ido desplomando.
Enfrente, los accionistas españoles cercanos a Moncloa que buscan desalojarlo de la presidencia en la Junta, que tiene que celebrarse antes del 30 de junio, y que tienen que sumar el 51% del capital. Con esta ampliación, todo apunta a que Oughourlian ya tiene cerrado que ese 9,95% del capital sea de inversores cercanos a él, por lo que acumularía el 40% del capital. Si tiene atado a Vivendi (12%), habrá ganado la batalla.
Lo último en Economía
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
Giro oficial en la incapacidad permanente: el INSS avisa de lo que va a pasar con tu pensión a ésta edad
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
La Unión Europea prepara una nueva prohibición: esto desaparecerá de todas las casas de España
-
Aviso urgente de la Agencia Tributaria por el IRPF: muy importante si tienes un piso o casa
Últimas noticias
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»
-
El Govern balear tacha de «tomadura de pelo» la reunión para el reparto de menas
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%