Los españoles contra la presión fiscal: el 40% cree que paga muchos impuestos y el 77% critica su cobro
Un 41,3% considera que hay menor carga fiscal en comparación con otros países más avanzados de Europa
El PSOE se opone a la bonificación del Impuesto de Sucesiones en Canarias y pide gravar la herencia
La banca teme perder el recurso contra el impuesto de Calviño con Conde-Pumpido en el Constitucional
El 37,7% de los españoles piensa que en España se pagan demasiados impuestos, frente a un 48,2% que considera que suficientes y un 11,2% que pocos. Además, un 77,4% de los ciudadanos no cree que la forma de cobrar impuestos sea justa y más de un 88,6% piensa que hay bastante o mucho fraude fiscal, según refleja la información ofrecida por el estudio ‘Opinión pública y política fiscal (XL)’ realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El estudio, publicado este jueves, se ha realizado sobre la base de 3.011 entrevistas entre los días 26 y 31 de julio a personas mayores de 18 años de 1.051 municipios y 50 provincias, y muestra que un 30,8% de los españoles opina que en España se pagan más impuestos en comparación con otros países más avanzados de Europa, frente a un 18,3% que cree que se paga igual y un 41,3% que dice que hay menor carga fiscal.
La visión de los españoles
En sus respuestas, un 77,4% de los encuestados señaló que los impuestos no se cobran con justicia y que no pagan quienes más tienen, frente a un 19,7% que afirma que sí hay justicia en el pago de tributos. Además, teniendo en cuenta los servicios públicos y prestaciones sociales existentes, un 48,3% sostiene que la sociedad se beneficia poco o nada de lo que se paga en impuestos y cotizaciones.
Además, en cuanto a la visión que se tiene sobre los servicios públicos:
- El 59,1% asegura que recibe menos de la Administración de lo que paga en impuestos y cotizaciones
- El 29,9% destaca que recibe más o menos lo que paga
- El 9,1% cree que recibe más de la Administración de lo que paga.
Para el 59,1% de los encuestados los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos, frente al 20,3% que asegura que los impuestos son algo que el Estado obliga a pagar sin saber muy bien a cambio de qué. De su lado, un 19% considera que los impuestos son un medio para redistribuir mejor la riqueza en la sociedad.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
¿Cuánto cobra Marta Peñate por casarse con Tony Spina en ‘Supervivientes All Stars’?
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos