Los españoles contra la presión fiscal: el 40% cree que paga muchos impuestos y el 77% critica su cobro
Un 41,3% considera que hay menor carga fiscal en comparación con otros países más avanzados de Europa
El PSOE se opone a la bonificación del Impuesto de Sucesiones en Canarias y pide gravar la herencia
La banca teme perder el recurso contra el impuesto de Calviño con Conde-Pumpido en el Constitucional
El 37,7% de los españoles piensa que en España se pagan demasiados impuestos, frente a un 48,2% que considera que suficientes y un 11,2% que pocos. Además, un 77,4% de los ciudadanos no cree que la forma de cobrar impuestos sea justa y más de un 88,6% piensa que hay bastante o mucho fraude fiscal, según refleja la información ofrecida por el estudio ‘Opinión pública y política fiscal (XL)’ realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El estudio, publicado este jueves, se ha realizado sobre la base de 3.011 entrevistas entre los días 26 y 31 de julio a personas mayores de 18 años de 1.051 municipios y 50 provincias, y muestra que un 30,8% de los españoles opina que en España se pagan más impuestos en comparación con otros países más avanzados de Europa, frente a un 18,3% que cree que se paga igual y un 41,3% que dice que hay menor carga fiscal.
La visión de los españoles
En sus respuestas, un 77,4% de los encuestados señaló que los impuestos no se cobran con justicia y que no pagan quienes más tienen, frente a un 19,7% que afirma que sí hay justicia en el pago de tributos. Además, teniendo en cuenta los servicios públicos y prestaciones sociales existentes, un 48,3% sostiene que la sociedad se beneficia poco o nada de lo que se paga en impuestos y cotizaciones.
Además, en cuanto a la visión que se tiene sobre los servicios públicos:
- El 59,1% asegura que recibe menos de la Administración de lo que paga en impuestos y cotizaciones
- El 29,9% destaca que recibe más o menos lo que paga
- El 9,1% cree que recibe más de la Administración de lo que paga.
Para el 59,1% de los encuestados los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos, frente al 20,3% que asegura que los impuestos son algo que el Estado obliga a pagar sin saber muy bien a cambio de qué. De su lado, un 19% considera que los impuestos son un medio para redistribuir mejor la riqueza en la sociedad.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días de vida»
-
¿Quién va a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 31 de marzo al 2 de abril de 2025
-
Cosentino ganó un 32% en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027