Los españoles aún conservan pesetas por 1.639 millones de euros
Los españoles aún conservan en su poder 1.639 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, lo que equivale a 272.706 millones de pesetas, según datos del Banco de España publicados este lunes.
Según las cifras de la autoridad monetaria y a pesar de que han pasado 14 años desde que empezó a circular la moneda común, los españoles conservaban a cierre de abril 139.764,24 millones de pesetas en billetes (840 millones de euros en billetes), la misma cifra que el mes anterior, y 132.942,4 millones de pesetas en monedas (799 millones de euros en monedas), la misma cifra desde agosto de 2016.
Desde abril del año pasado, los españoles han canjeado 1.331 millones de pesetas en billetes (8 millones de euros en billetes) y 166,38 millones de pesetas (un millón de euros en monedas).
El Gobierno español fijó en tres meses el periodo de convivencia para ambas monedas, desde el 1 de enero de 2002, cuando comenzó a circular el euro en el bolsillo de los españoles, hasta el 31 de marzo del mismo año, y, desde entonces y hasta el siguiente 30 de junio, estableció un periodo de canje de las monedas y de los billetes en pesetas en las oficinas bancarias.
A partir del próximo 1 de julio de ese año, los españoles tienen que acudir al Banco de España si aún conservan la antigua divisa nacional.
Se dejarán de cambiar en 2020
El banco emisor estimó que el 45% de las monedas en pesetas que estaban en circulación antes de la entrada del euro nunca serán estregadas al Banco de España para su canje porque permanecerán en manos de los españoles como pieza de coleccionismo, o bien por deterioro, pérdida o salida del país en los bolsillos de los turistas.
El Banco de España dejará de cambiar pesetas a euros de forma definitiva el día 31 de diciembre de 2020, por lo que los españoles aún tienen cuatro años para retornar los 272.706 millones de la antigua moneda nacional y conseguir los 1.639 millones de euros que valen hoy en día.
Temas:
- Pesetas
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
Últimas noticias
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse del «aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones