España vende cuatro veces menos coches que Alemania o Reino Unido
España vuelve a liderar otro ranking de la vergüenza. El mercado automovilístico español es el que menos coches vende de los principales europeos y ya matricula cuatro veces menos que Alemania o Reino Unido en el primer mes de enero, según los datos de las distintas patronales de la automoción. Unos datos que reflejan el impacto del aumento del impuesto de matriculación del Gobierno de Pedro Sánchez y la falta de ayudas para incentivar la demanda de coches de combustión -ya que desde Transición Ecológico se cierran en la idea de dar subvenciones sólo a los eléctricos o los cero emisiones-.
En concreto, las ventas de automóviles de turismo y todoterrenos en España alcanzaron un volumen de 42.377 unidades en el primer mes del año, un 1% de incremento si se compara con las 41.961 unidades del mismo periodo del año anterior. Un aumento que carece de valor, ya que en enero de 2021 las matriculaciones turismos y todoterrenos se desplomaron notablemente por los efectos derivados del alza del impuesto de matriculación y el impacto en las operaciones de la nevada de Filomena -que congeló las ventas durante casi una semana-.
Una situación que llega después de que España haya cerrado 2021 lejos de alcanzar los niveles previos a la crisis del coronavirus con la matriculación de 851.211 unidades por los estragos que ha ocasionado en las plantas de ensamblaje de vehículos y los concesionarios la crisis de los semiconductores.
«El cambio de año no ha supuesto un cambio de tendencia en las matriculaciones, que se han reducido a la mínima expresión, hasta casi la mitad de las que se registraban antes de la pandemia», explican fuentes del sector en conversaciones con este diario. Los datos de enero confirman que la automoción se está quedando fuera, de momento, de la recuperación general que sí están protagonizando otros sectores como es el caso del turismo o el comercio.
Unos datos que se alejan de los registrados en los principales mercados europeos de la automoción. Alemania alcanzó las 184.112 unidades matriculadas en el primer mes del año, lo que supone un aumento del 8,5% en la comparativa interanual, lo que se traduce en 4,3 veces más de ventas que España en el primer mes del año, según datos de la Autoridad Federal del Transporte Motorizado de Alemania (KBA, por sus siglas en alemán).
¿Los motivos? Una fiscalidad favorable a la industria de la automoción y ayudas para la compra de vehículos -que se pusieron en marcha desde que estalló la crisis del coronavirus-.
Resto de mercados
Las matriculaciones de automóviles en el mercado británico también superaron a las ventas de coches en España tras alcanzar las 115.087 unidades en el primer mes del año, lo que supone una mejoría del 27,5% en comparación con las 90.249 unidades contabilizadas un año antes, según los datos de la patronal británica SMMT.
Por su parte, el mercado automovilístico italiano y el francés también consiguieron vender más coches que España, pero registraron un importante retroceso en comparación con el mismo periodo del año anterior por los efectos derivados de la crisis de los semiconductores.
Temas:
- Matriculaciones
- Motor
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados