España supera los 21 millones de trabajadores y la tasa de paro baja al 11,6% por el empujón del verano
Baleares protagoniza una caída interanual del paro de un 17,3%, la mayor del país
El empleo industrial se destruye desde la crisis de 2008: casi una quinta parte menos de trabajadores
Bruselas insiste: el paro y las deudas pública y privada son las debilidades económicas de España
La temporada estival se hace notar en los datos de empleo. El paro bajó en España en 365.300 personas en el segundo trimestre del año, lo que supone un 11,7% menos que en el trimestre anterior. De otro lado, se crearon 603.900 puestos de trabajo (+2,9%), llevando el total de ocupados por primera vez en la historia a 21.056.700 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso del desempleo experimentado entre los pasados abril y junio es el más elevado en un segundo trimestre desde 1977 y sitúa el nivel de parados en en 2.762.500 personas, su menor cifra desde el tercer trimestre de 2008. Una fotografía del mercado laboral que se debe en gran parte al momento dulce del turismo que vive nuestra Nación.
Récord desde 2008
La tasa de paro se redujo casi 1,7 puntos en el segundo trimestre, hasta el 11,6%, su valor más bajo desde el tercer trimestre de 2008. Por su parte, la tasa de actividad repuntó cuatro décimas, hasta rozar el 59%, tras aumentar el número de activos en 238.600 personas entre abril y junio (+1%).
En el último año el paro se ha reducido en 157.000 personas (-5,4%) y se han creado 588.700 empleos (+2,9%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 431.700 personas (+1,8%). Según el INE, el número de asalariados aumentó en el segundo trimestre en 505.500 personas (+2,9%), de los que 410.100 tenían contrato indefinido (+2,8%) y 95.400, contrato temporal (+3,2%).
Los hogares tienen más trabajo
Asimismo, el número de hogares con todos sus miembros en paro bajó en 139.300 en el segundo trimestre del año, un 13,2% respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 916.000. También la menor cifra desde el cuarto trimestre de 2008. En el último año, los hogares con todos sus integrantes en el desempleo han disminuido en 74.300, lo que supone un descenso en valores relativos del 7,5%.
Entre abril y junio, los hogares con todos sus miembros ocupados se incrementaron en 345.700 (+3,1%), hasta un total de 11.557.700 hogares, la cifra más alta de la serie histórica. En los últimos doce meses las familias con todos sus miembros ocupados han aumentado en 310.600 (+2,7%).
Récord en el turismo
Toda esta progresión en los datos de ocupación y de paro se entiende gracias al turismo: todas las previsiones del sector hacen pensar que se recuperarán niveles prepandemia, cuando más de 83,5 millones de turistas visitaron España. Ahora, además de superarse ese número, se espera que el gasto realizado sea un 12% mayor, lo que ha repercutido en el mercado laboral.
Lo último en Economía
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Adiós a los cajeros de toda la vida: la novedad que está provocando el caos en esta zona
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
Últimas noticias
-
Jorge Martín no se rinde tras su grave accidente en Qatar: «Reto aceptado, listo para luchar de nuevo»
-
Los culés no ‘quieren’ la Copa: más de 2.000 socios del Barcelona renuncian a entradas de la final
-
Alegría y goles en la jornada inaugural de la Santa Ponça Cup
-
Aviso del Banco de España si te piden el DNI cuando vas a pagar con tarjeta: la respuesta que debes dar
-
Viernes Santo