España sólo recuperará en 2021 un cuarto de la inversión perdida durante lo peor de la pandemia
La caída de la inversión que se registrará este año en España, si se cumplen las previsiones de servicios de estudios como BBVA, será más acusada que la registrada en 2009, el peor año de la anterior recesión. Aunque en aquel momento la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) llegó a desplomarse durante seis años consecutivos y aún no se han recuperado los niveles de inversión previos a la crisis de 2008 al analizar este indicador, la pandemia ha vuelto a hundir este indicador clave para el desarrollo económico y el futuro de la economía.
Según los cálculos del servicio de estudios de BBVA, la inversión se hundirá un 17,2% de media durante 2020, pero sólo pasará a crecer un 5,3% en 2021. Es decir, que sólo se recuperará un cuarto de la inversión perdida durante lo peor de la crisis del coronavirus.
De hecho, si la tendencia durante los próximos ejercicio es la misma que en 2021 la recuperación de los niveles previos a la recesión del covid-19 no se producirá hasta 2024. Y esto si no se producen rebrotes o nuevos confinamientos que podrían echar al traste la hoja de ruta marcada por los principales economistas y analistas.
Lo que está claro es que la crisis del coronavirus está pasando factura a todos los tipos de inversión. Por ejemplo, la Formación Bruta de Capital Fijo en equipo y maquinaria se desplomará un 18,4%; en construcción, un 19,5%, y en vivienda, está previsto un hundimiento del 23,1%.
Esto muestra que la inversión en equipo y maquinaria no recuperará ni la mitad de lo perdido en 2020 en 2021, ya que sólo avanzará un 9,2% en 2022. Peor será la situación de la inversión en construcción y vivienda, que apenas crecerá un 1,1% y un 1,3% respectivamente el año que viene tras sufrir hundimientos cercanos al 20%.
Prosigue la incertidumbre
Mientras tanto, la incertidumbre que está viviendo la economía española -y el resto del mundo- prosigue. Una de ellas es por ejemplo la epidemiológica, que incluye aspectos como el control de la pandemia, el proceso de «apertura», las nuevas olas de contagio o la vacuna o tratamiento, que no se espera hasta al menos el año próximo. Pero también hay incertidumbre financiera, concretamente sobre cuál será el deterioro de los balances corporativos, en el sector público y en la banca. Otro de los riesgos latentes sobre las previsiones es si los estímulos que se están poniendo en marcha son efectivos, si se producirán disrupciones relevantes en las cadenas de valor o si la crisis del covid-19 traerá en el futuro proteccionismo o protestas sociales.
Pero el escenario central que maneja BBVA ya es muy preocupante. Espera un desplome del PIB del 11,5% este año en su último informe Situación España, con un desplome del 12,6% del consumo privado y a pesar del aumento del 6% que se registrará en el consumo público. A esto se suma que las exportaciones también se hundirán un 18,1%, las ventas al exterior de bienes un 12% y las de servicios un 30,9%.
Como consecuencia de todo esto, y siempre según los cálculos de este servicio de estudios, el empleo se hundirá este año un 5,1% y apenas se recuperará un 0,6% el próximo año. La tasa de paro seguirá superando el 17% tanto este año como el próximo y el déficit público se disparará hasta el 14,4%, lo que sin duda provocará un fuerte incremento de la deuda pública española, que ya se encontraba en niveles muy elevados (rondando el 100% del PIB) antes de que apareciera la nueva recesión que afronta la economía nacional.
Lo último en Economía
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
Últimas noticias
-
Sánchez y las habaneras de Calella
-
A qué hora es España – Portugal femenino y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional
-
Condenado a pagar 5.000 euros a su ex pareja por ahogar a su perro en el cubo de la fregona en Vigo
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»