La España de Sánchez cierra 2023 con un déficit del 3,7% a pesar de la recaudación récord de impuestos
Pedro Sánchez aumentó en casi 3 puntos la presión fiscal
El déficit del conjunto de las administraciones públicas (AAPP) cerró el año pasado en el 3,66% a pesar de la recaudación récord de Sánchez tras el aumento de la presión fiscal del Gobierno. El dato se sitúa por debajo del 4,7% de 2022 y alcanza los 53.556 millones de euros. Sin embargo, la mejora se sostiene sobre el incremento de la carga impositiva que sufren los ciudadanos españoles.
En concreto, la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) afirma que la presión fiscal en España ha experimentado un aumento de 2,9 puntos desde el inicio de la pandemia hasta 2022, alcanzando el 38,3% del Producto Interno Bruto (PIB).
Este incremento contrasta con la subida de dos décimas, en promedio ponderado, registrada en la Unión Europea durante el mismo período. En la eurozona, la presión fiscal aumentó cinco décimas, situándose en el 41,2% y el 41,9%, respectivamente. Así lo refleja el informe presión fiscal en España y en la UE.
Además, el Producto Interior Bruto (PIB) aumentó en España un 2,5% en 2023. Esto influye en el cálculo del déficit y reduce el porcentaje, dado que el dato se mide en términos relativos.
Es decir, el déficit ha sido reducido porque depende de variables como la recaudación impositiva y la producción. Si estos datos disminuyen por la coyuntura económica, las cuentas españolas sufrirían un empeoramiento considerable.
El déficit con Sánchez
El compromiso de Sánchez con Europa es reducir el déficit al 3% en 2025, algo que la Comisión Europea no se cree. En concreto, en el Programa de Estabilidad remitido por España a Bruselas el pasado mes de abril, el Ministerio de Economía señalaba que tras cerrar el pasado año con un déficit público del 4,8%, espera continuar en esta línea en 2023 y 2024, hasta situarlo en el 3,9% y en el 3%, respectivamente.
El déficit de 2023 desprende del avance de datos de ejecución presupuestaria de las administraciones públicas correspondientes al año 2023 expuestos este jueves en rueda de prensa por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
La titular de Hacienda ha puesto en valor que la cifra confirmada este jueves refleja una mejora respecto a las estimaciones realizadas por analistas internacionales y nacionales por cuarto año consecutivo, así como por el propio el Gobierno, que fijó su objetivo para el conjunto del año en el 3,9%.
Montero ha asegurado, además, que si se descontara el coste fiscal de unos 17.000 millones que en 2023 el Gobierno adoptó para mitigar el impacto de la inflación, el déficit del año pasado habría cerrado en el 2,5% del PIB.
Con todo, la responsable de Hacienda ha puesto en valor que el déficit público se ha reducido en 6,4 puntos desde el máximo que se alcanzó en 2020, tras el estallido de la pandemia. «Esta mejora del saldo fiscal se ha conseguido sin aplicar recorte alguno en los servicios públicos, sino todo lo contrario», ha subrayado la titular de Hacienda.
De hecho, la ministra de Hacienda ha cifrado el esfuerzo fiscal del Estado para hacer frente a la pandemia y a las consecuencias de la guerra en Ucrania en 120.000 millones de euros, descontando avales y préstamos.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre