España registra la mayor caída anual de la construcción en la Unión Europea en septiembre
La construcción avisa: la falta de mano de obra hará imposible ejecutar los fondos europeos para vivienda
El Banco de España alerta de que la construcción de viviendas cae un 8% este año por el alza de costes
La Unión Europea acuerda un presupuesto de casi 187.000 millones para 2023
La actividad de la construcción en la Unión Europea (UE) registró el pasado mes de septiembre un crecimiento anual del 1,4%, mientras que en la eurozona aumentó un 1%, con Rumanía a la cabeza del crecimiento interanual, con un 26,2%, y España a la cola, con una contracción del 12,3%.
En el noveno mes del año, en la zona euro la edificación aumentó un 1,2% anual y la obra de ingeniería civil en un 0,2%. En la UE la edificación aumentó un 1,4% y la obra civil un 1,3%.
Entre los países de la UE para los que Eurostat disponía de datos, los aumentos anuales más elevados de la producción en la construcción
se observaron en Rumanía (+26,2%), Eslovenia (+26,1%) y Austria (+6,3%), mientras que las caídas más acusadas se registraron en España (-12,3%), Chequia (-3,7%) y Alemania (-2,6%).
Variación mensual
En comparación con el mes anterior, la producción de la construcción en la UE avanzó un 0,2% en septiembre, tras haber caído un 0,9% en agosto. Entre los países de la zona euro, el dato subió un 0,1% mensual, después del retroceso de un punto porcentual en agosto, según informa Europa Press.
En la eurozona, la obra civil creció en septiembre un 0,6% mensual y la edificación en un 0,1%, mientras que entre los Veintisiete la obra civil aumentó un 1,5% y la edificación retrocedió un 0,1% mensual.
Las mayores subidas mensuales de la producción en la construcción
se registraron en Rumanía (+3,2%), Suecia (+2,8%) y Hungría (+2,2%). Por contra, las mayores caídas respecto del mes anterior correspondieron a Polonia (-5,8%), Portugal (-2,7%) y Austria (-2,6%).
En el caso de España, el dato mensual de producción de la construcción mostró una contracción del 2,2% respecto de agosto, cuando había bajado cuatro décimas.
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ de ayer, miércoles 8 de octubre
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Declaran de alto riesgo el Manresa-Hapoel Jerusalén de la Eurocup por el movimiento propalestino