España recibe el mayor número de turistas de toda la historia
El sector turístico se anota un 4,8% más de afiliados a la Seguridad Social en 2016
Los hoteles aumentan un 7,1% las pernoctaciones en 2016, hasta 330 millones
Suma y sigue: el turismo español volverá a batir todos los récords en 2017
España logró en 2016 batir por cuarto año consecutivo su récord histórico en llegadas de turistas internacionales, con un registro de 75,6 millones de visitantes, 7,5 millones de turistas más que en 2015. Lo que supone crecimiento del 10,3% con respecto al año anterior, según los datos definitivos de la encuesta Frontur publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante 2016, los turistas extranjeros que visitaron España gastaron en nuestro país 77.000 millones de euros, con un aumento del 8,3%, según el dato adelantado por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, a la espera de que se conozcan las cifras de diciembre el próximo viernes. El gasto medio por turista fue de 1.023 euros (+3,75%) y el gasto medio diario de 138 euros, lo que supone un incremento del 6,5%.
En diciembre, 4 millones de turistas internacionales visitaron España, un 13,3% más que en el mismo mes del año 2015, según los datos de Frontur. Reino Unido, Francia y Alemania fueron los principales mercados emisores en el último mes del año. Canarias fue el primer destino principal elegido por los turistas extranjeros en diciembre, con el 31,4% del total, seguido de Cataluña (24%) y Andalucía (12,5%).
Durante 2016, los principales mercados emisores de los turistas llegados a España fueron igualmente Reino Unido, Francia y Alemania. Reino Unido, con 17,8 millones de turistas, un 12,4% más, se mantuvo como principal emisor de visitantes, seguido de Francia, con 11,3 millones de turistas, un 7,1% más. Alemania aportó un 6,4% más de visitantes, hasta los 11,1 millones.
Recuperación del turismo ruso
Durante 2016 llegaron un 2,2% más de visitantes rusos, hasta un millón de viajeros. En diciembre, fueron un 10,6% más los rusos que visitaron nuestro país en un mes en el que el único descenso registrado fue el de los visitantes belgas, un 1,7% menos.
La duración de la estancia mayoritaria durante el año 2016 fue de cuatro a siete noches, con 35 millones de visitantes, lo que supone un aumento del 9,7%. El número de visitantes disminuyó un 2,2% entre los que no pernoctan (excursionistas), pero se incrementó un 6,1% entre los de mayor duración (más de 15 noches). El mayor incremento porcentual se registró en las estancias de dos a tres noches (+21,7%).
Cataluña, Canarias y Baleares, a la cabeza
Cataluña fue la principal comunidad de destino durante 2016, con 17,9 millones de turistas, un 4% más que en el año anterior. Por detrás, se situaron Canarias, con 13,2 millones, un 13,2% más, y Baleares, con 13 millones y un aumento del 11,9%.
Entre las comunidades con mayor peso turístico destacan también Andalucía, con 10,6 millones de turistas (+12,8%), la Comunidad Valenciana con 7,8 millones de visitantes (+16,5%) y la Comunidad de Madrid, con 5,7 millones de visitantes extranjeros (+13,5%).
El 63% alojados en hoteles
Los alojamientos hoteleros, dentro del conjunto de alojamientos de mercado con transacción monetaria, fueron elegidos por 47,7 millones de turistas para pernoctar, un 11,2% más, el 63,1% del total del año. El resto de los alojamientos de mercado fueron utilizados por 3,4 millones de visitantes, un 32,1% más. La vivienda de alquiler fue elegida por 8,2 millones de turistas el año pasado, un 8% más.
El alojamiento de no mercado (vivienda en propiedad, vivienda de familiares y amigos y otros) experimentó una subida del 5,3%, y fue el preferido por 16,1 millones de turistas.
El motivo mayoritario de los turistas en sus viajes a España durante 2016 fue el ocio, recreo y vacaciones, con 64,4 millones de visitantes y un aumento del 10,1%. Los motivos de negocios y otros atractivos se situaron en 4,6 (-0,7%) y 6,4 millones (+22,6%).
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming