España se queda sin turismo internacional en mayo: cae un 100% por el cierre de fronteras
A partir de mediados de marzo se suprimió de facto el flujo de visitantes internacionales con destino España por motivos turísticos por las distintas vías de acceso
España cierra otro mes ‘negro’ para el turismo. La llegada de turistas extranjeros, así como el gasto realizado en el país, cayó un 100% en mayo, al igual que en el mes abril, como consecuencia de la declaración del estado de alarma, que estableció el cierre de fronteras para evitar la propagación del coronavirus, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, a partir de mediados de marzo se suprimió de facto el flujo de visitantes internacionales con destino España por motivos turísticos por las distintas vías de acceso, esto es carreteras, puertos, aeropuertos o vías ferroviarias.
No obstante, se fijaban algunas excepciones sobre el flujo de personas que pueden cruzar la frontera española, como es el caso de los ciudadanos de nacionalidad española residentes en otros países que sí tienen permitido el acceso al territorio español, así como otros viajeros con causa justificada que podrían considerarse, en algunos casos, visitantes.
Abril y mayo a cero
Sin embargo, precisa el INE, «el reducido volumen de esos flujos y la imposibilidad de su caracterización acertada desaconsejan la contabilización de los mismos».
Como consecuencia, durante el mes de mayo, el número de visitantes internacionales con destino España por motivo turístico en todas las vías de acceso, ha sido cero. Lo mismo ocurre con el gasto de los visitantes internacionales con destino España que dejo vacía la caja de los negocios del sector.
Gasto turismo internacional
En el mes de marzo, que se vio afectado por el estado de alarma durante dos semanas, España recibió sólo dos millones de turistas internacionales, una cifra que supone un 64,3% menos con respecto al mismo mes de 2019.
Esta menor afluencia de turistas tuvo su reflejo en el gasto: los turistas extranjeros que visitaron España en marzo gastaron 2.215 millones de euros, un 63,3% menos que en el mismo mes de 2019. Mientras, los meses de abril y mayo han terminado con gasto cero.
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Seis heridos, tres en estado grave, en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña
-
Una madre reconoce en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Imputado el dueño de un bar de Palma por emitir partidos de fútbol de La Liga en páginas pirata
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y por televisión en vivo el partido del US Open 2025