España se queda sin turismo internacional en mayo: cae un 100% por el cierre de fronteras
A partir de mediados de marzo se suprimió de facto el flujo de visitantes internacionales con destino España por motivos turísticos por las distintas vías de acceso
España cierra otro mes ‘negro’ para el turismo. La llegada de turistas extranjeros, así como el gasto realizado en el país, cayó un 100% en mayo, al igual que en el mes abril, como consecuencia de la declaración del estado de alarma, que estableció el cierre de fronteras para evitar la propagación del coronavirus, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, a partir de mediados de marzo se suprimió de facto el flujo de visitantes internacionales con destino España por motivos turísticos por las distintas vías de acceso, esto es carreteras, puertos, aeropuertos o vías ferroviarias.
No obstante, se fijaban algunas excepciones sobre el flujo de personas que pueden cruzar la frontera española, como es el caso de los ciudadanos de nacionalidad española residentes en otros países que sí tienen permitido el acceso al territorio español, así como otros viajeros con causa justificada que podrían considerarse, en algunos casos, visitantes.
Abril y mayo a cero
Sin embargo, precisa el INE, «el reducido volumen de esos flujos y la imposibilidad de su caracterización acertada desaconsejan la contabilización de los mismos».
Como consecuencia, durante el mes de mayo, el número de visitantes internacionales con destino España por motivo turístico en todas las vías de acceso, ha sido cero. Lo mismo ocurre con el gasto de los visitantes internacionales con destino España que dejo vacía la caja de los negocios del sector.
Gasto turismo internacional
En el mes de marzo, que se vio afectado por el estado de alarma durante dos semanas, España recibió sólo dos millones de turistas internacionales, una cifra que supone un 64,3% menos con respecto al mismo mes de 2019.
Esta menor afluencia de turistas tuvo su reflejo en el gasto: los turistas extranjeros que visitaron España en marzo gastaron 2.215 millones de euros, un 63,3% menos que en el mismo mes de 2019. Mientras, los meses de abril y mayo han terminado con gasto cero.
Lo último en Economía
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA
-
Adiós a fumar en estos lugares: la lista definitiva de todos los nuevos sitios donde te multarán por encender un cigarro
-
Lo que la empresa te oculta sobre tus descansos: si trabajas 6 horas seguidas, esto es lo que te corresponde por ley
-
Adiós a frotar la freidora de aire: el milagro de Mercadona de 2 euros que la deja como nueva sin ningún esfuerzo
Últimas noticias
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Díaz exige a Sánchez un homenaje a los últimos terroristas de ETA fusilados por Franco hace 50 años
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: dónde se celebra, horario, cartel, precio y cómo llegar