España pierde 241.000 afiliados y apunta al peor agosto desde hace 6 años
La Seguridad Social ha perdido más de 241.800 afiliados al pasar de los 21.416.521 cotizantes inscritos el pasado 15 de julio a 21.174.657 a 14 de agosto
Desde mediados de julio hasta la primera mitad de agosto, esto es, en el último mes, la Seguridad Social ha perdido más de 241.800 afiliados al pasar de los 21.416.521 cotizantes inscritos el pasado 15 de julio a 21.174.657 a 14 de agosto, según refleja la estadística diaria de afiliación.
Hasta ahora, la cifra de afiliados a la Seguridad Social era positiva en pleno verano, sin embargo, la primera quincena de agosto deja 241.800 ocupados menos con respecto al mes anterior. Una cifra de pérdida de afiliados que supera el mes de agosto de 2023 al completo, ya que éste finalizó con 185.000 afiliados menos.
No obstante, el dato más negativo de afiliados a la Seguridad Social en agosto tuvo lugar en 2018, cuando España perdió 203.000 empleos en el peor agosto en una década. Una cifra que ya se supera sólo en esta primera quincena de agosto 2024.
21.174.657 cotizantes
La Seguridad Social ganó 6.349 afiliados en la primera quincena de agosto, según la serie diaria de afiliación hasta el día 14 de este mes publicada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En concreto, a 14 de agosto, el sistema contabilizaba 21.174.657 cotizantes, frente a los 21.168.308 existentes al finalizar el mes de julio.
Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la Seguridad Social ha perdido en el último mes (mediados de agosto sobre mediados de julio) un total de 13.017 cotizantes.
No obstante, y dentro de la serie desestacionalizada, el número total de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado en 478.241 en el último año, y en 1,81 millones de personas desde antes del inicio de la pandemia.
Desde el arranque de 2024 se han creado 324.976 empleos, cifra que, según el Ministerio, está en línea con los niveles prepandemia y que deja el total de afiliados, en la serie desestacionalizada, en 21.167.912 afiliados al término de la primera quincena de agosto.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha resaltado que el mercado de trabajo «mantiene las cifras más altas de su historia en un mes de agosto». «A mitad de este mes nos mantenemos cerca de los 21,2 millones de ocupados si descontamos la estacionalidad y el efecto calendario», ha añadido.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»