España pierde 241.000 afiliados y apunta al peor agosto desde hace 6 años
La Seguridad Social ha perdido más de 241.800 afiliados al pasar de los 21.416.521 cotizantes inscritos el pasado 15 de julio a 21.174.657 a 14 de agosto
Desde mediados de julio hasta la primera mitad de agosto, esto es, en el último mes, la Seguridad Social ha perdido más de 241.800 afiliados al pasar de los 21.416.521 cotizantes inscritos el pasado 15 de julio a 21.174.657 a 14 de agosto, según refleja la estadística diaria de afiliación.
Hasta ahora, la cifra de afiliados a la Seguridad Social era positiva en pleno verano, sin embargo, la primera quincena de agosto deja 241.800 ocupados menos con respecto al mes anterior. Una cifra de pérdida de afiliados que supera el mes de agosto de 2023 al completo, ya que éste finalizó con 185.000 afiliados menos.
No obstante, el dato más negativo de afiliados a la Seguridad Social en agosto tuvo lugar en 2018, cuando España perdió 203.000 empleos en el peor agosto en una década. Una cifra que ya se supera sólo en esta primera quincena de agosto 2024.
21.174.657 cotizantes
La Seguridad Social ganó 6.349 afiliados en la primera quincena de agosto, según la serie diaria de afiliación hasta el día 14 de este mes publicada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En concreto, a 14 de agosto, el sistema contabilizaba 21.174.657 cotizantes, frente a los 21.168.308 existentes al finalizar el mes de julio.
Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la Seguridad Social ha perdido en el último mes (mediados de agosto sobre mediados de julio) un total de 13.017 cotizantes.
No obstante, y dentro de la serie desestacionalizada, el número total de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado en 478.241 en el último año, y en 1,81 millones de personas desde antes del inicio de la pandemia.
Desde el arranque de 2024 se han creado 324.976 empleos, cifra que, según el Ministerio, está en línea con los niveles prepandemia y que deja el total de afiliados, en la serie desestacionalizada, en 21.167.912 afiliados al término de la primera quincena de agosto.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha resaltado que el mercado de trabajo «mantiene las cifras más altas de su historia en un mes de agosto». «A mitad de este mes nos mantenemos cerca de los 21,2 millones de ocupados si descontamos la estacionalidad y el efecto calendario», ha añadido.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025