España perdió 17.000 millonarios en 2021 mientras que aumentaron en EEUU, Canadá y China
España perdió un total de 17.000 millonarios en 2021 respecto al año anterior, lo que supone el menor dato entre el resto de grandes economías del euro, según se desprende del informe anual de riqueza global que elabora el banco Credit Suisse.
En concreto, España cerró 2021 con 1,132 millones de millonarios, 17.000 menos que el año pasado. En cambio, Italia perdió 135.000, hasta 1,413 millonarios, mientras que Alemania perdió 58.000 (hasta un total de 2,683 millones), Países Bajos registró 1,149 millones de ricos (56.000 menos) y Francia se situó en 2,795 millones de personas con un patrimonio superior a un millón de dólares (26.000 menos).
Del lado contrario se situaron Estados Unidos, China y Canadá, que ganaron 2,491 millones, 1,032 millones y 430.000 millonarios en el último año, respectivamente. Reino Unido incrementó su cifra de millonarios en 266.000, hasta 2,849 millones personas, mientras que Suiza elevó su número de ricos en 113.000 personas. A nivel global, el mundo registró un incremento de 5,168 millones de millonarios, por lo que el ‘club’ de personas con un patrimonio superior a un millón de euros cerró 2021 con un total de 62,482 millones de ‘miembros’.
De cara al próximo lustro, Credit Suisse estima que el número de millonarios a nivel global crecerá un 40%, hasta superar los 87,5 millones para 2026. España registrará un crecimiento del 25%, por encima de Italia (18%) y Países Bajos (12%), similar al de Alemania (26%), pero menor del de Francia (41%).
Los mayores incrementos porcentuales en el número de millonarios durante los próximos cinco años serán los de Brasil (115%), India (105%) y China (97%). El informe de Credit Suisse también desvela que la riqueza mediana (la que divide a la población en dos partes iguales) de España se situó en 2021 en 104.160 dólares, un descenso de 640 dólares respecto al año pasado.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»