España perderá dos puestos en el ranking de las potencias mundiales durante la crisis del coronavirus
La economía española sigue perdiendo peso en la economía global como consecuencia de la crisis del coronavirus. Es la conclusión que se puede extraer de los últimos datos del Fondo Monetario Internacional, que publicó a mediados de abril sus estimaciones sobre cuál será el impacto de la recesión global que se avecina en casi todos los países del mundo.
España pasará de ostentar el puesto número décimo quinto (15º) de las economías del mundo en 2019, midiendo el PIB en dólares internacionales y en paridad de poder de compra, al puesto décimo séptimo (17º), siendo superada por Arabia Saudí y por Canadá en 2020 y en 2021.
La economía española sufrirá una pérdida de Producto Interior Bruto (PIB) muy notable durante este año. Si en 2019 el PIB en dólares en paridad de compra ascendía a 1,92 billones, en 2021 cerrará en 1,78 billones. Se recuperará en 2021, hasta los 1,89 billones pero no conseguirá superar de nuevo ni a Canadá ni a Arabia Saudí, si se cumplen las estimaciones del Fondo.
Alemania también perderá un puesto en el ránking (pasará del quinto al sexto) en 2020 en favor de Rusia. Sin embargo, la locomotora europea recuperará el puesto perdido en 2021. Algo que no le ocurrirá a España Italia también perderá dos puestos en el ránking global en 2020 y 2021 (del duodécimo, 12º, al décimo cuarto, 14º), aunque seguirá por encima de España. La economía transalpina será superada por Corea del Sur y por Turquía.
El peso del PIB de España a lo largo de la historia reciente
A finales de la década de los ochenta -en 1988 y en 1989- España logró alcanzar la posición número 11 y a finales de los noventa escaló del puesto 13 en el que llevaba años enquistado al 12 -lo que llevó al expresidente José María Aznar a soñar que España podría pertenecer en algún momento al selecto G8, un club en el que no sólo pesan las cuestiones económicas sino también las políticas-.
Antes de la crisis del coronavirus, España ya iba a pasar de ser el décimo quinto país del mundo por su Producto Interior Bruto (PIB) en paridad de poder de compra en 2019 al décimo sexto en 2023, lo que significaba que Arabia Saudí arrebataría a España la décimo quinta posición. Pero la recesión que afrontará la economía nacional hará que pierda mucho más rápidamente su posición en el ránking que mide a las potencias mundiales, según los datos del World Economic Outlook del FMI.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)