España paga el interés más alto desde marzo de 2014 por colocar deuda a 10 años
El Tesoro Público español ha colocado este jueves 5.407 millones de euros en una subasta en la que ha ofrecido cuatro denominaciones distintas de deuda a medio y largo plazo, entre ellas, obligaciones a diez años, cuyo interés marginal ha alcanzado máximos desde marzo de 2014.
Según los datos de la subasta consultados por Efe, las obligaciones a diez años se han colocado a un rendimiento marginal del 3,236%, muy superior al 2,822% aplicado en la puja previa.
Asimismo, es el interés más alto que ha pagado el Tesoro por este tipo de deuda desde marzo de 2014, cuando salió al 3,356%. En obligaciones a diez años, el Tesoro ha vendido 2.183 millones de euros.
Por otro lado, en la subasta de hoy, la segunda del mes, el Tesoro ha adjudicado otros 1.151 millones de euros en obligaciones a treinta años, pero con una vida residual de seis años. El interés marginal aplicado a este tipo de deuda ha sido del 2,64%, muy superior al 1,56% anterior.
También se ha incrementado el rendimiento aplicado en otras obligaciones a treinta años, pero con una vida residual de veintiocho años adjudicadas hoy. En concreto, su rendimiento ha sido del 3,578%, frente al 3,346% previo. De este tipo de deuda, el Tesoro ha colocado 1.568 millones.
Por último, el Tesoro ha ofrecido a los inversores obligaciones a quince años indexadas a la inflación, con una vida residual de ocho años, de las que ha vendido 505 millones de euros. El rendimiento también se ha elevado hasta el 0,702%, frente al 0,02% anterior.
Pese a la nueva subida del interés, los inversores han demandado deuda del Tesoro por valor de 9.612 millones de euros. De esta manera, la ratio de la subasta ha sido de 1,7 veces.
Durante el año, la financiación del Tesoro se ha visto encarecida como consecuencia del alza que registra la rentabilidad de la deuda soberana en el mercado secundario, y ello, ante la agresiva política monetaria que están acometiendo los bancos centrales para controlar la inflación.
En la sesión de hoy, el bono español a diez años, el de referencia, cae levemente, pero roza el 3,2%.
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025