España lideró las inversiones extranjeras en Europa con 20.000 millones de euros en 2015
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha hecho hincapié en que España «lidera Europa en inversiones extranjeras», recordando que el año pasado llegaron al país 20.000 millones de euros en inversiones procedentes de otros países.
García-Legaz, en declaraciones a los medios durante su participación en la conferencia ‘Global Industrial Cooperation Conference 2016’ celebrada este lunes en Toledo, ha comentado que «eso supone renovación del capital de las empresas y que empresas que no estaban en España abran nuevas instalaciones y ello significa puestos de trabajo», según informa Europa Press.
Por ello, el secretario de Estado de Comercio ha considerado que es «obligación» del Gobierno central «estar con las empresas en foros internacionales donde vienen empresas industriales que están buscando ubicaciones en Europa».
Mientras, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que Castilla-La Mancha está «tres puntos por encima del comportamiento nacional» en cuanto al número de empresas industriales instaladas.
Franco ha recalcado que en Castilla-La Mancha hay 12.000 empresas del sector de la industria instaladas, que suponen el 10% del total, mientras que la media nacional es del 7%.
La consejera también ha señalado que el sector industrial supuso el pasado 2015 «prácticamente el 40% de las exportaciones», un dato que ha calificado de «significativo», y ha añadido que la industria da empleo «al 16% de la población activa de la región».
Más de 100 empresas de 37 países
Finalmente, Enrique Navarro, miembro de la organización de la conferencia, ha explicado que esta tiene lugar cada dos años y aborda la cooperación internacional, que ha definido como «la forma en la que las empresas de varios países se ponen de acuerdo para participar en contratos internacionales».
Navarro ha comentado que en la conferencia organizada en Toledo participan «las cien empresas más grandes del mundo en el sector aeronáutico, espacial y de seguridad», detallando que en el evento hay corporaciones de 37 países y 20 gobiernos nacionales representados.
Además, ha afirmado que el conjunto de las empresas participantes en la conferencia «superan el PIB español», por lo que ha opinado que su llegada a Toledo es «una gran oportunidad de tener a grandes empresas buscando contratistas y oportunidades de colaboración».
«Vienen a España porque el mercado de la Unión Europea les interesa, quieren conocer la industria española y van a poder ver todas las oportunidades y capacidades que existen en el país», ha puntualizado.
Temas:
- Jaime García-Legaz
Lo último en Economía
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
Últimas noticias
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas