España lidera la pérdida de la confianza en la economía de la eurozona que cae en diciembre
La confianza de los consumidores y empresarios en la economía de la eurozona cayó en diciembre 2,2 puntos, hasta los 107,3 puntos, según el indicador de Sentimiento Económico (ISE) publicado este martes por la Comisión Europea. España lidera la caída con 3,0 puntos seguida por Francia con 2,0 puntos, Alemania con 1,9 puntos, Italia con 1,5 puntos y Países Bajos con 1,5 puntos
En el conjunto de la Unión Europea (UE) también se observó una caída, de 2,0 puntos, hasta los 107,6 puntos,
Por sectores, en España cayó la confianza en la industria (de -0,8 a -3,4 puntos), en el sector servicios (de 19,6 a 13,6), entre los consumidores (de -6,6 a -8,5) y en la construcción (de -0,2 a -6,9).
La confianza se mantuvo estable en España en el comercio minorista, en 10,7 puntos.
El descenso de 2,2 puntos en el sentimiento económico en la eurozona se debió al descenso de la confianza en la industria en 2,3 puntos, que se atribuye a una visión más pesimista de los empresarios respecto a las expectativas de producción, los niveles actuales de las carteras de pedidos y las existencias de productos finalizados.
A la caída generalizada del indicador contribuyó también el descenso en la confianza del consumidor (2,3), debido al deterioro de componentes como el desempleo de los consumidores, sus expectativas de ahorro y sus opiniones sobre la futura situación financiera y económica.
Más levemente cayeron la confianza en los servicios (1,4 puntos) y en la construcción (1,0).
La ligera mejora de medio punto en la confianza en el comercio minorista se debió a una visión más positiva de la situación actual de las empresas.
Por otro lado, las expectativas de empleo empeoraron marcadamente en el sector construcción y, en menor medida, en servicios y comercio minorista, mientras que se mantuvieron estables en la industria.
Asimismo, las expectativas sobre precios de venta aumentaron marcadamente en comercio minorista, construcción, industria y, un poco menos, en servicios, según la Comisión Europea.
En cuanto a las expectativas de precios de los consumidores, estas cayeron en diciembre.
En el conjunto de la UE, el descenso de 2,0 puntos en el sentimiento económico se debió a los cambios registrados en la confianza en las dos grandes economías de fuera de la eurozona: Reino Unido (0,1 puntos más) y Polonia (1,2 puntos menos).
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana