España lidera la pérdida de la confianza en la economía de la eurozona que cae en diciembre
La confianza de los consumidores y empresarios en la economía de la eurozona cayó en diciembre 2,2 puntos, hasta los 107,3 puntos, según el indicador de Sentimiento Económico (ISE) publicado este martes por la Comisión Europea. España lidera la caída con 3,0 puntos seguida por Francia con 2,0 puntos, Alemania con 1,9 puntos, Italia con 1,5 puntos y Países Bajos con 1,5 puntos
En el conjunto de la Unión Europea (UE) también se observó una caída, de 2,0 puntos, hasta los 107,6 puntos,
Por sectores, en España cayó la confianza en la industria (de -0,8 a -3,4 puntos), en el sector servicios (de 19,6 a 13,6), entre los consumidores (de -6,6 a -8,5) y en la construcción (de -0,2 a -6,9).
La confianza se mantuvo estable en España en el comercio minorista, en 10,7 puntos.
El descenso de 2,2 puntos en el sentimiento económico en la eurozona se debió al descenso de la confianza en la industria en 2,3 puntos, que se atribuye a una visión más pesimista de los empresarios respecto a las expectativas de producción, los niveles actuales de las carteras de pedidos y las existencias de productos finalizados.
A la caída generalizada del indicador contribuyó también el descenso en la confianza del consumidor (2,3), debido al deterioro de componentes como el desempleo de los consumidores, sus expectativas de ahorro y sus opiniones sobre la futura situación financiera y económica.
Más levemente cayeron la confianza en los servicios (1,4 puntos) y en la construcción (1,0).
La ligera mejora de medio punto en la confianza en el comercio minorista se debió a una visión más positiva de la situación actual de las empresas.
Por otro lado, las expectativas de empleo empeoraron marcadamente en el sector construcción y, en menor medida, en servicios y comercio minorista, mientras que se mantuvieron estables en la industria.
Asimismo, las expectativas sobre precios de venta aumentaron marcadamente en comercio minorista, construcción, industria y, un poco menos, en servicios, según la Comisión Europea.
En cuanto a las expectativas de precios de los consumidores, estas cayeron en diciembre.
En el conjunto de la UE, el descenso de 2,0 puntos en el sentimiento económico se debió a los cambios registrados en la confianza en las dos grandes economías de fuera de la eurozona: Reino Unido (0,1 puntos más) y Polonia (1,2 puntos menos).
Lo último en Economía
-
BBVA ofrece a la desesperada un dividendo extra para intentar evitar el fracaso de la OPA a Sabadell
-
La mansión más exclusiva y cara de Mallorca que redefine el lujo en Baleares
-
El BOE confirma un giro en el próximo festivo en España: sólo será festivo en estas comunidades
-
La cantidad exacta de dinero que debes ahorrar al mes, según los expertos
-
El SEPE lo ha confirmado y es oficial: el cambio en el subsidio por desempleo que te afecta a partir de este día
Últimas noticias
-
El visado «por puntos» anunciado por Feijóo figura en el programa electoral del PP de 2023
-
Los valencianos usamos esta palabra de 7 letras a diario, pero la RAE no la reconoce y muchos la ven asquerosa
-
BBVA ofrece a la desesperada un dividendo extra para intentar evitar el fracaso de la OPA a Sabadell
-
El Supremo recibe la primera querella contra Redondo por el ‘caso pulseras’ revelado por OKDIARIO
-
Miguel Bernad (Manos Limpias): «Las cartas de recomendación de Begoña Gómez a Barrabés surtieron efecto»