España lidera la destrucción de empleo en UE pero Calviño dice que «se está recuperando a buen ritmo»
La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha indicado este miércoles que el empleo «se está recuperando a buen ritmo», con los trabajadores que salen de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y las nuevas afiliaciones a la Seguridad Social, y ha confiado en que este ritmo se mantenga hasta finales de año, para que en 2021 haya un «importante crecimiento» del Producto Interior Bruto (PIB) y del empleo.
Una declaraciones que contradicen los datos que ha publicado Eurostat este martes, en los que España lidera el ranking de destrucción de empleo con una caída del empleo del 7,6% en el segundo trimestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en casi cinco puntos más que el que se ha anotado la Unión Europea (UE). Unos datos que alejan a España de las cifras de las principales economías europeas – que también se han visto gravemente afectadas por la crisis del coronavirus -.
Calviño, que ha participado en la cumbre organizada por la Asociación Española para la Digitalización y patronal del sector, DigitalES, afirmó que, de esta forma, a finales de año se puede producir un «acoplamiento» tanto del crecimiento del PIB como de la creación de empleo.
«De aquí a final de año los dos crecimientos se puede ir acoplando y el año que viene podemos tener un crecimiento importante de la producción y también de la creación de empleo», apuntó Calviño, quien insistió en que el PIB podría crecer por encima del 10% en el tercer trimestre, tras el desplome de casi el 20% en el segundo trimestre.
¿Buen base para la recuperación?
La ministra, que admitió que este año será «duro y difícil» tanto desde el punto de vista económico como sanitario, defendió que el Gobierno ha actuado «con determinación y rapidez para tejer una red de seguridad y minimizar el impacto negativo» de la pandemia sobre la economía y para proteger el tejido productivo y tener una «buena base para la recuperación».
A su juicio, es importante ahora controlar los rebrotes de los contagios para seguir con la actual senda de crecimiento y volver a incrementos del PIB «elevados» en 2021.
En este sentido, destacó que gracias a los mecanismos de protección al empleo implantados durante la pandemia, se ha producido un «desacoplamiento» entre la caída del PIB y del empleo, ya que este último se ha reducido en menor medida, al contrario de lo que sucedía en crisis anteriores.
Lo último en Economía
-
El Gobierno confirma el palo a los propietarios: adiós a hacer esto si tienes una casa
-
La Talentour de KPMG llega a Cataluña para captar el mejor talento universitario
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama “liderar la innovación” en Defensa
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
Últimas noticias
-
Final de la Copa Davis 2025 entre España vs Italia en directo hoy | Cómo va y dónde ver el partido de Munar contra Cobolli en vivo online
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025
-
Fernando Bujosa, la gran perla del motociclismo balear, se proclama campeón de la European Talent Cup
-
Aviso muy urgente de la AEMET para Canarias por lo que llega en horas: piden cerrar las ventanas
-
Es oficial: esta fecha exacta empiezan las ofertas del Black Friday en Zara