España, entre las grandes potencias europeas donde menos se invierte en ‘build to rent’
España es una de las grandes potencias europeas donde menos se invierte en ‘build to rent’ (construir para alquilar). El país sólo representa el 6% de toda la inversión realizada en el Viejo Continente en 2020, y ocupa la cuarta posición por la cola -junto con Reino Unido- de los 11 países analizados por la consultora Savills Aguirre Newman. En total, el modelo de negocio ‘build to rent’ captó 46.000 millones de euros en 2020. La mayor parte de la tarta corresponde a Alemania, con un 40% de la inversión, seguido de Países Bajos (15%) y Suiza (12%). Por contra, Finlandia y Polonia ocupan las últimas posiciones, con un 2% del total de inversión.
«Todos ellos son mercados donde más del 35% de la población residen en alquiler, salvo España, que es sin embargo uno de los que más ha incrementado el porcentaje de población que vive de alquiler desde 2010, actualmente en el 18%”, según explica a OKDIARIO Susana Rodríguez, CCO Savills Aguirre Newman.
El modelo de negocio ‘build to rent’ ha captado 46.000 millones de euros en Europa
Aunque Europa va a dos velocidades en el modelo de negocio ‘build to rent’, la consultora constata que ese modelo de negocio inmobiliario ha crecido un 6% respecto al año anterior, y vaticina que la competencia será fuerte en los próximos meses, especialmente en los mercados en los que la oferta de vivienda en alquiler va por detrás de la demanda. En esta situación se encuentra España, donde la brecha entre la oferta y la demanda cada vez es más evidente en las grandes ciudades.
En cuanto a la rentabilidad, el informe de la consultora explica que aunque el activo se está volviendo más caro para el inversor, todavía es interesante para los inversores. «El diferencial de su rentabilidad sobre la tasa libre de riesgo sigue siendo atractivo al situarse en unos 294 puntos básicos, frente a una media a largo plazo de 247 puntos básicos», dice el texto.
Hasta 18.000 viviendas en el mercado
Otro reciente análisis elaborado por la consultora Atlas ha cifrado en 18.000 el número de viviendas nuevas que entrarán en el mercado del ‘build to rent’ en España entre los años 2022 y 2023. La cifra se amplía hasta las 90.180 viviendas en el horizonte de 2028.
La consultora explica que aunque los nuevos desarrollos suponen un importante incremento frente a la situación actual del mercado, lo cierto es que no son suficientes para satisfacer toda la demanda potencial, por lo que es de esperar que el número de proyectos y de viviendas destinadas al ‘build to rent’ aumenten significativamente cada año.
Lo último en Economía
-
La subida de la tasa turística de Barcelona golpea a los pequeños hoteles y amenaza el Mobile World Congress
-
Sánchez debe lanzar ya el contrato para la nueva televisión sin que sus afines hayan logrado comprar Prisa
-
Isaac Hernández (Google Cloud): «Hemos invertido 12 años para crear Gemini»
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
Los OK y KO del viernes, 19 de septiembre de 2025
-
El jefe de Investigación de OKDIARIO explica las claves de su exclusiva sobre las pulseras antimaltrato