En España 9 millones de participes tienen sus ahorros en fondos de inversión
Cada vez son más los españoles que apuestan por tener sus ahorros en fondos de inversión. Se calcula que en nuestro país 9 millones de participes le han perdido el miedo a este producto financiero.
A lo largo de los años, los fondos de inversión, han tenido ‘mala prensa’ debido, principalmente, por su volatilidad. En declaraciones a OKDIARIO, Asier Uribeechebarría, Presidente y Director General de Finanbest, asegura que este comportamiento se debe a que “en España se han estado ofreciendo fondos de inversión de perfil inadecuado al comprador”. Añade que lo primero es, entender “el perfil de la persona que lo compra, después, definir el riesgo del inversor y ofrecer el producto adecuado”.
La clave del fondo de inversión, según la agencia de valores Finanbest, está en la diversificación. Asier Uribeechebarría sostiene que lo recomendable es “inviertir en una cartera diversificada en seis mercados distintos”. Esto, asegura, “ofrece una mayor rentabilidad con el menor riesgo”.
Según datos de la Asociación de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), la industria ha superado lo 250.000 millones de euros de patrimonio gestionado. Una cifra que irá en aumento puesto que, según la agencia de valores Finanbest, “lleva creciendo anualmente un 20% desde hace cinco años y seguirá creciendo.”
En este 2017, País Vasco, La Rioja y Navarra son las comunidades autónomas que más han incrementado su inversión en fondos en el último año. Sin embargo, son Madrid y Castilla y León las que superan a la media en cuanto al porcentaje que este instrumento de ahorro supone respecto al PIB. Se tratan de regiones donde, según Uribeechebarría «se compran más fondos de inversión y donde existen perfiles más arriesgados».
Planes de pensiones
Los planes de pensiones han dejado de ser atractivos para el ahorrador. Desde el año 2002, la mayoría del patrimonio invertido en los planes de pensiones ha ido perdiendo valor adquisitivo. En los últimos 15 años, la rentabilidad media anualizada ha sido del 2,02% coincidiendo con el incremento de medio un 2,11% al año en la tasa de inflación anual.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Trump quiere restaurar estatuas de Colón y otras figuras históricas derribadas por el Black Lives Matter
-
ONCE hoy, lunes, 31 de marzo: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 31 de marzo de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 31 de marzo de 2025
-
Nuevo varapalo para el City de Guardiola: Haaland se lesiona del tobillo y hace sonar todas las alarmas