España se enfrenta a la UE y sigue sancionando a las aerolíneas low cost por cobrar el equipaje de mano
Según fuentes del Ministerio, la ley no permite dar a conocer el nombre hasta que se firme la resolución final
España sigue enfrentándose a la postura de la Unión Europea, que se alinea con las aerolíneas y apoya que se cobre por la maleta de mano en el avión. El motivo es que el ministerio de Consumo ha abierto un nuevo expediente contra una sexta aerolínea que cobra por este tipo de equipaje, a pesar de que la Comisión Europea inició en enero una investigación preliminar contra España por las multas, tras una denuncia por parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas (ERA) y Airlines for Europe (A4E).
De esta forma, el ministerio de Bustinduy vuelve a llevar la contraria a Europa y ha abierto un nuevo expediente sancionador contra una sexta aerolínea low cost, de la que no se ha desvelado el nombre. Según fuentes del Ministerio, la ley no permite dar a conocer el nombre hasta que se firme la resolución final, ni tampoco conocer la posible cuantía de la multa con la que podría ser sancionada.
Las supuestas prácticas abusivas investigadas por España de esta aerolínea son el pago de un suplemento por el transporte de equipaje de cabina, sobrecostes por la reserva de asientos contiguos a menores o personas dependientes y omisiones engañosas de información o falta de claridad en los precios publicados.
Sanción de España a 5 aerolíneas
En agosto de 2023, durante la anterior legislatura, Consumo ya abrió un expediente a otras cinco aerolíneas también por el mismo motivo, las prácticas abusivas. Tras el cambio de Gobierno, en noviembre de 2024, el ministro, Pablo Bustinduy, resolvió con sanciones para todas ellas: Ryanair (107,7 millones de euros), Vueling (39,2 millones), easyJet (29 millones), Norwegian (1,6 millones) y Volotea (1,18 millones).
Ante esta situación, las compañías presentaron recurso contencioso-administrativo contra esta decisión gubernamental, lo que supone que las sanciones y obligaciones no son efectivas hasta que la justicia resuelva, un procedimiento aún activo y en el que se personó la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
No obstante, en este aspecto, recientemente ha habido un avance en esta materia con la suspensión cautelar de las sanciones a Ryanair, Norwegian y Vueling por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), a la espera de dictar sentencia y ante la «imposibilidad -en este momento procesal- de prejuzgar el fondo del asunto».
Asimismo, han condicionado esta suspensión a la aportación de un aval bancario de que asciende a 110 millones de euros para Ryanair y de 1,8 millones para Norwegian, cantidades que recogen el importe de la sanción y los intereses.
Defienden que las maletas no caben
El cobro por el equipaje de mano ha causado un gran debate desde que Ryanair lo introdujo en 2019. Desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) se defiende que es «perfectamente legal» según el reglamento europeo y que, además, permite a los pasajeros pagar «únicamente por aquellos servicios que precisa», además de alegar que los aviones más modernos no tienen espacio para albergar maletas de cada uno de los pasajeros.
De igual forma, desde las aerolíneas recuerdan que todas las aerolíneas permiten volar de manera gratuita con un bulto que quepa debajo del asiento y que en España existe «jurisprudencia contradictoria» contra esta práctica, con más de 40 sentencias dictaminadas que la amparan.
Temas:
- Aerolíneas
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda