España a la cola de Europa: será el único país que no recupere el nivel económico prepandemia en 2022
El Gobierno de Pedro Sánchez no pierde oportunidad para desplegar triunfalismo. Ahora asegura que la previsión del Fondo Monetario Internacional, que recortó en un punto su estimación de crecimiento para este año, al 4,8%, confirma que España se expandirá por encima de las economías avanzadas, ignorando deliberadamente que también es la que más cayó durante la pandemia como consecuencia de la mala gestión del coronavirus, y de ahí el actual rebote. Y, de paso, escondiendo bajo la alfombra la valoración del Fondo de que, junto con Japón, España será la única economía que no recupere en 2022 el nivel económico previo al Covid.
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, habló de «solidez económica» que, en su opinión, es producto del Plan de Recuperación. Y todo ello en un contexto con una inflación que frisa el 10% y mientras diversos organismos no paran de revisar a la baja sus proyecciones de crecimiento. Al tijeretazo del FMI del martes -el segundo que aplica en apenas un par de meses-, le precedieron otros como los de el Banco de España, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), CaixaBank y BBVA Research, todos ellos en apenas una semana.
Con esos mimbres, resulta al menos insólito, inaudito o sorprendente que alguien en el Gobierno se atreva a apuntarse un tanto, contra viento y marea, por el desempeño económico del país, sobre todo si se tiene en cuenta que los cálculos del Ejecutivo incluidos en el cuadro macro contemplaban un crecimiento del 7%, una meta inalcanzable no por la guerra en Ucrania y sus efectos adversos en la economía, sino desde el primer minuto que se anunció.
Recientemente, Sánchez ya ha advertido de que las estimaciones oficiales se revisarán a la baja ante el nuevo escenario geopolítico precisamente provocado por la invasión, cuando desde hace meses viene arreciando una lluvia de críticas hacia su ministra de Economía, Nadia Calviño, por mantener intacta esa ilusoria previsión pese a que numerosos organismos de toda índole han venido cercenando paulatinamente sus proyecciones para España y tachándolas de optimistas.
Asimismo, no deja de ser curioso que a España el FMI le recorte nada menos que un punto de crecimiento para 2022 y a Alemania, adicta al gas ruso, solo 1,7 puntos, por tanto, ni si quiera el doble. Bien es cierto que España depende cada vez más del gas procedente de Estados Unidos que llega por metaneros, que se está encareciendo sobremanera en los últimos tiempos por la elevada demanda.
Lo último en Economía
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos