España se asoma a la primera caída anual del número de autónomos desde 2013
El número de autónomos a 30 de junio cae por primera vez en 11 años por el incremento de costes
Escrivá recula: acepta rebajar del 26% al 5% el hachazo a los autónomos de clase media y salva la reforma
España se asoma a la primera caída anual del número de autónomos desde la pasada crisis económica y financiera, desde el año 2013. Los malos datos registrados en agosto, que terminó con 3,318 millones de trabajadores autónomos, casi 7.000 menos que en diciembre de 2021, anticipa un descenso en la cifra anual para final de año.
Las dos principales asociaciones que representan a los trabajadores autónomos en España, ATA y UPTA, coinciden en prever para este año la primera caída anual en el número de personas que integra el colectivo en España.
«El número de autónomos registrado el último día de mes es el que hay que emplear para analizar las estadísticas», explica Lorenzo Amor, presidente de la primera asociación de autónomos del país, ATA. «Agosto terminó con 3,318 millones de autónomos el último día, mientras que diciembre de 2021 terminó con 3,324 millones», indica. «Los autónomos se suelen dar de baja el último día del mes, van a pagar lo mismo dándose de baja el día 23 que el día 31, el 90% lo hace así, por eso hay que fijarse en los datos del último día de mes», añade.
De acuerdo a los datos que maneja ATA, el número total de trabajadores autónomos en España en julio era de 3,337 millones de personas, 19.035 personas más que a finales de agosto. Entre julio y agosto, las Comunidades que registraron las mayores caídas fueron Cataluña (una pérdida de 3.602 trabajadores); Madrid (3.216 autónomos menos); Comunidad Valenciana (una pérdida de 2.488 autónomos); y Andalucía (2.420 menos).
«Los datos de agosto son abrumadores», afirma Eduardo Abad, presidente de la asociación UPTA, integrada por 34 organizaciones territoriales y sectoriales y presente en todas las Comunidades Autónomas. «El sector del comercio está sufriendo especialmente, por diversos factores, algunos que ya vienen de lejos, pero ahora, tras la pandemia y con la inflación… Es como una llama que se apaga poco a poco», lamenta. «La caída del número de autónomos de agosto se produce fundamentalmente en el comercio, y en plena temporada de verano, ese es el gran problema», opina Abad.
«La sangría va a continuar, desgraciadamente, por eso prevemos una caída anual; en la pasada crisis económica, el número de autónomos empezó a crecer en 2013», señala Lorenzo Amor. «Es indudable que los autónomos arrastran un agotamiento importante, con la pandemia, el incremento de los costes de producción, de las materias primas, de los carburantes… Muchos autónomos no pueden aguantar más, a muchos levantar la persiana les cuesta dinero cada día», destaca el presidente de ATA.
El presidente de UPTA apunta otra de las claves sobre el descenso previsto del número de autónomos: la elevada edad de buena parte del colectivo. «El 30% de los autónomos españoles tiene más de 63 años, esto es un problema evidente», señala Eduardo Abad. «Se nos viene encima una jubilación masiva de autónomos».
En julio, recuerda ATA, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos RETA perdió 10.422 cotizantes por cuenta propia, frente al incremento de 1.978 cotizantes en julio de 2021. «Estamos hablando de una pérdida de 350 autónomos al día, el peor dato de los últimos trece años», subraya la asociación.
El presidente de UPTA incide sobre las previsiones de próximas jubilaciones entre los autónomos. «En los próximos tres años se jubilará medio millón de autónomos», dice. «En el caso de la hostelería, más de 143.000 personas tienen entre 55 y 63 años, y sólo 3.710 personas son menores de 25 años», indica.
«En el comercio, la situación es aun peor, los menores de 25 años no representan ni el 2%, mientras que más de 100.000 superan ya los 60 años». Eduardo Abad añade que la situación es «especialmente alarmante» en regiones como Aragón, País Vasco, La Rioja y Castilla León, donde el porcentaje de trabajadores autónomos supera el 34%.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV