La España abandonada: el PP denuncia que la subida de tasas de Aena favorece la despoblación
La subida de las tasas aeroportuarias del 6,5% es la mayor subida en más de diez años
El Partido Popular (PP) ha denunciado que la decisión de Aena y del Gobierno de Pedro Sánchez de aplicar una subida (la mayor en una década) del 6,5% en las tasas aeroportuarias a partir de 2026 tendrá efectos muy negativos sobre los aeropuertos de la España despoblada, favoreciendo así el problema del vaciamiento territorial.
Los populares aseguran que la subida de las tasas aeroportuarias por parte del gestor de aeropuertos encarecerá el precio de los billetes de avión, impactando especialmente sobre aeropuertos localizados en la España vaciada, que ya experimentan volúmenes de tráfico más bajos.
Además, la formación política ha señalado que Aena, a pesar de haber alcanzado beneficios históricos de 1.934 millones de euros en 2024, ha anunciado una nueva subida de tarifas, la más elevada en más de una década: «Resulta incomprensible que, con beneficios históricos de 1.934 millones de euros en 2024, Aena anuncie la mayor subida de tarifas en más de una década», ha indicado la vicesecretaria de Infraestructuras.
Igualmente, el PP ha señalado que » a la esta decisión del Gobierno del PSOE de volver a subir las tasas», «se suma el fracaso de los planes de bonificaciones, bonificaciones que se presentaron como una solución para incentivar el tráfico en aeropuertos regionales y que, sin embargo, no han evitado la pérdida de vuelos ni el retroceso en conectividad», sobre todo en zonas despobladas.
El partido político ha reprochado que «las cancelaciones anunciadas en los últimos meses en distintos aeropuertos son la prueba de que el sistema actual de incentivos no funciona y de que el Gobierno carece de una estrategia real para frenar la sangría de pasajeros y rutas».
A lo que ha añadido que el Partido Socialista ha permitido «un incremento desproporcionado» de las tasas aeroportuarias «que ya ha provocado una reducción de actividad en el mercado aéreo y que amenaza con cerrar de facto muchos aeropuertos regionales».
La denuncia del PP a la subida de Aena
«En lugar de atraer nuevas rutas, España sigue perdiendo vuelos, empleo y oportunidades en regiones donde más se necesita fijar población», denuncia el PP.
La raíz del conflicto es la propuesta de Aena de subir las tarifas aeroportuarias en 0,68 euros en 2026, una decisión que, según la empresa pública, se basa en la aplicación de fórmulas matemáticas objetivas y se ajusta a la Ley 18/2014. Aena defiende que esta subida es «insignificante» para la decisión de un viajero, y subraya que Ryanair ha incrementado el precio de sus billetes un 21% en el último año.
Esta propuesta ha desencadenado un enfrentamiento directo con la aerolínea Ryanair, que ha condicionado su plan de crecimiento en España, donde prevé invertir 2.831 millones de euros en los próximos siete años, a varias exigencias para el Gobierno español. Entre ellas, la aerolínea irlandesa ha rechazado el aumento de tasas de Aena para el año 2026, ha pedido la congelación de tarifas aeroportuarias, así como la implantación de sistemas de incentivos para SAF.
A lo que Maurici Lucena, presidente y consejero delegado del gestor aeroportuario Aena, ha respondido, acusando a la aerolínea low cost de ejecutar una estrategia de comunicación basada en la «deshonestidad» y el «chantaje» para lograr beneficios económicos.
En un comunicado distribuido este miércoles, 3 de septiembre, el presidente de Aena ha denunciado que la compañía irlandesa «falsea la realidad» y utiliza la intimidación para obtener ventajas a costa del dinero de los contribuyentes.
Lo último en Economía
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco
-
Ya hay día oficial para que Hacienda devuelva el dinero del IRPF a los mutualistas jubilados
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
La tabla oficial de cuándo te vas a jubilar según los años que hayas trabajado: el BOE lo confirma
-
Mercadona trae de vuelta los dulces favoritos de nuestra infancia: está arrasando y a precio de risa
Últimas noticias
-
La agresión a los menas de Hortaleza que divulgó el Gobierno se salda sin detenidos 4 días después
-
La ciencia alerta a los cazadores: esta práctica triplica el riesgo de que un perro Retriever se rompa el cruzado
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco
-
El sencillo truco del chef Dani García para que el arroz quede en su punto: el secreto es no hacer nada
-
Ya hay día oficial para que Hacienda devuelva el dinero del IRPF a los mutualistas jubilados