Espaldarazo de Goldman Sachs a la banca española tras la crisis del ‘ladrillo’
Espaldarazo de Goldman Sachs a la banca española. El banco de inversión apuesta por las entidades de nuestro país tras el «cambio de régimen» que supone para las cuentas de las entidades el final del largo ciclo de bajos precios inmobiliarios que terminó en 2016. Esta es una de las principales conclusiones de un informe publicado por el banco, que recomienda a los inversores «volver a lo local» y apostar por la recuperación de la economía española y de su mercado inmobiliario.
El precio de la vivienda y las compraventas de inmuebles aumenta en todo tipo de activos y en todas las regiones, dice el informe, que atribuye esta evolución a factores como el crecimiento de la economía, que será superior al 2% del PIB entre 2017 y 2020, además de una mayor formación de hogares y una posible escasez de oferta en determinadas ciudades.
La exposición de la banca al sector inmobiliario sigue siendo grande, de unos 126.000 millones de euros, resultado de sumar 72.000 millones en activos adjudicados y otros 54.000 millones en préstamos al promotor, pero hay mucha diferencia entre unos bancos y otros, señalan desde Goldman Sachs.
Durante la mayor parte de la crisis iniciada en 2007, la exposición al «ladrillo» ha sido una «maldición» para la banca española, pero ahora comienza un periodo diferente en el que las entidades pueden ver sustancialmente reducidas sus provisiones. Tras ocho años de continua contracción, los precios de la vivienda se elevaron en 2016 y se espera que en los próximos ejercicios vuelvan a aumentar entre un 4% y un 6%
Y ello representaría un «cambio de régimen» para las entidades españolas, pues los precios más altos reducirían las provisiones, según la entidad. El informe de Goldman Sachs analiza ocho entidades españolas cotizadas de distinto tamaño: Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell, Bankinter y Popular, una vez presentadas las cuentas de 2016 y la exposición al ladrillo de cada una de ellas.
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate