`
Economía

Una escuela de negocios aplicada al seguro e inversiones: el Instituto Allianz de Emprendimiento abre sus puertas

Una iniciativa que combina formación de élite, apoyo económico y visión emprendedora para crear profesionales independientes y altamente cualificados.

El mundo del seguro y las inversiones vive un momento decisivo. La digitalización, los cambios en las expectativas de los clientes y la necesidad de ofrecer un servicio más cercano, transparente y especializado han acelerado la transformación de un sector tradicionalmente estable. En este contexto, Allianz ha decidido dar un paso más allá con la creación del Instituto Allianz de Emprendimiento, un proyecto pionero que no se limita a cubrir las necesidades actuales, sino que mira hacia el futuro con ambición: formar a la próxima generación de agentes Allianz.

La iniciativa nace con la vocación de ser mucho más que un plan de formación o de captación de talento. El Instituto Allianz de Emprendimiento se plantea como una escuela de líderes, diseñada para preparar a profesionales que no sólo dominen los aspectos técnicos del sector asegurador y financiero, sino que también incorporen una visión emprendedora, digital y orientada al cliente. La apuesta busca formar una nueva generación de agentes, los Agentes Allianz Pro, capaces de dirigir su propio negocio con independencia y de convertirse en un referente para los clientes en un mercado en continua evolución.

Una nueva generación de agentes: el perfil del futuro

La primera edición del programa arranca el 20 de octubre con 40 profesionales cuidadosamente seleccionados, todos ellos con un marcado espíritu emprendedor y una fuerte motivación para liderar su propio negocio. Son los pioneros de esta iniciativa y quienes darán forma a lo que Allianz define como una “nueva generación de agentes”.

Pero el proyecto tiene metas aún más ambiciosas: en 2026, el objetivo es contar con 120 participantes anuales, consolidando una red sólida de agentes Allianz Pro preparados para afrontar los retos del sector con visión de largo plazo.

Lejos de buscar un simple relevo generacional, Allianz apuesta por crear un perfil completamente renovado de profesional. El agente del futuro será altamente cualificado, emprendedor e independiente, preparado para asesorar con excelencia en un entorno cada vez más complejo y competitivo.

Cada uno de estos profesionales no sólo recibirá formación, sino que se integrará en un ecosistema de acompañamiento, innovación y networking que le permitirá crecer como emprendedor y como asesor. Con ello, Allianz quiere responder a una demanda clara del mercado: clientes que buscan una relación más personalizada, transparente y cercana, respaldada por profesionales con formación integral y capacidad real de liderazgo.

Una oportunidad única de crecimiento profesional

El Instituto Allianz de Emprendimiento se concibe como una verdadera escuela de negocios aplicada al sector asegurador y financiero, con un enfoque que combina formación académica de primer nivel, acompañamiento individual y experiencia práctica en el mercado real. Allianz busca así diferenciarse de otras iniciativas en el sector, ofreciendo un itinerario estructurado que aporta valor añadido a quienes desean emprender en el ámbito de los seguros y las inversiones.

El programa se articula en torno a cuatro academias especializadas, que funcionan como ejes de un aprendizaje integral:

Este recorrido formativo no se limita a impartir contenidos. Cada agente cuenta con un tutor de referencia durante todo el proceso, lo que permite un acompañamiento personalizado, adaptado a cada fase de la carrera: desde la formación inicial hasta la actividad comercial avanzada. Este sistema de mentoría es uno de los elementos diferenciales del programa, ya que asegura un aprendizaje guiado, práctico y continuo.

Itinerarios formativos y acreditaciones

El plan académico contempla tres itinerarios principales: un programa generalista de tres años de duración, que proporciona todas las certificaciones necesarias para trabajar en seguros e inversiones, y posteriormente una especialización en áreas de alta demanda como gestión patrimonial o asesoría para empresas B2B. De esta forma, cada agente puede orientar su carrera hacia el ámbito que mejor encaje con su vocación y su perfil profesional.

Además, los participantes reciben certificaciones oficiales que acreditan su preparación en el sector asegurador, junto con acreditaciones de universidades y escuelas de negocio que refuerzan el valor académico de la formación. Este respaldo del entorno universitario asegura un estándar de calidad reconocido tanto en el ámbito académico como en el empresarial.

Un ecosistema de innovación y networking

La experiencia del Instituto Allianz de Emprendimiento va más allá de las aulas. Los agentes se integran en un ecosistema que fomenta la innovación y el networking, participando en las iniciativas y eventos del Talent & Innovation Hub de Allianz. Esto les permite entrar en contacto con líderes de la industria aseguradora, asesores comerciales de referencia y otros profesionales que enriquecen su visión del negocio.

El acceso a este entorno aporta un valor diferencial: los participantes no sólo adquieren conocimientos, sino que también desarrollan relaciones clave para su futuro profesional. Además, las oficinas en las que desarrollarán su actividad contarán con un diseño innovador, procesos digitalizados y herramientas analíticas de última generación, facilitando así un enfoque moderno y eficiente en su día a día.

Viabilidad económica y apoyo desde el primer día

Una de las grandes fortalezas del Instituto Allianz de Emprendimiento es que no se limita a formar a los futuros agentes, también garantiza la viabilidad económica de sus proyectos desde el inicio. Allianz es consciente de que emprender en el sector asegurador requiere tiempo y esfuerzo, por lo que ha diseñado un sistema de incentivos que permite a los participantes concentrarse en su formación y en la construcción de su cartera de clientes, sin la presión de la incertidumbre financiera.

El plan combina un modelo de formación continua con un sistema de ingresos ligados a la productividad. De este modo, el esfuerzo de cada agente se ve recompensado desde el principio, impulsando la motivación y favoreciendo un crecimiento sostenible.

Acceso a carteras

Los participantes pueden acceder desde el primer año a carteras de clientes consolidadas, lo que multiplica las oportunidades de negocio y acelera el proceso de construcción de relaciones estables con los asegurados.

Allianz apuesta por el talento como estrategia de futuro

El lanzamiento del Instituto Allianz de Emprendimiento no es un proyecto aislado, sino una iniciativa estratégica para la compañía en España. Según la propia entidad, “el sector asegurador vive una etapa de transformación marcada por la digitalización, los cambios sociales y nuevas demandas de los clientes.” En este contexto, se hacía necesario diseñar un modelo de agente capaz de responder con excelencia, cercanía y visión innovadora. 

La creación del Instituto Allianz de Emprendimiento responde directamente a estos retos. No se trata de reemplazar a los profesionales actuales, sino de construir un nuevo perfil de agente, preparado para liderar el asesoramiento en un entorno mucho más conectado y personalizado. Estos nuevos agentes no sólo dominarán las herramientas técnicas y digitales, sino que también estarán formados para entender al cliente en toda su casuística: desde sus necesidades financieras hasta la búsqueda de confianza y transparencia.

En palabras de la compañía, el impacto esperado es: “una red más fuerte, más cercana al cliente y más conectada con sus necesidades reales. Esto se traducirá en un servicio diferencial que refuerza el liderazgo de Allianz en el sector.” 

Con el Instituto Allianz de Emprendimiento, Allianz no sólo impulsa el emprendimiento, sino que también marca un camino de innovación en el sector asegurador español, apostando por el talento, la formación continua y la independencia profesional como motores de crecimiento.