El escudo social de Sánchez: eleva la deuda de los españoles 10 millones cada hora desde que gobierna
El ‘escudo social’ de Sánchez: Hacienda exige 1.504 € a una viuda a la que adeuda 6 meses de ERTE
Y encima tienen el rostro de hablar de «escudo social»
El Gobierno de Pedro Sánchez alardea de haber puesto en marcha un escudo social para proteger a los ciudadanos que no sólo está siendo un fiasco en muchos casos, como el ingreso mínimo vital, que sólo ha repartido hasta septiembre el 50% de lo previsto para todo el año, o el bono para la calefacción, sino que además está sirviendo para engordar la deuda de los españoles en casi 10 millones de euros cada hora desde que llegó al Ejecutivo, en junio de 2018.
El incremento del gasto público -a través de la emisión de deuda- para hacer frente al llamado escudo social, incluidos chequevotos para que los jóvenes vayan al cine o se independicen y vivan de alquiler, está provocando que la deuda se haya disparado ya a mayor ritmo de lo que lo hizo cuando Mariano Rajoy gobernó (2012-2018).
La deuda se encuentra en estos momentos en récord absoluto con 1,43 billones de euros, lo que supone un 122% del PIB. Desde que gobierna Sánchez, junio de 2018, se ha incrementado en 275.000 millones de euros: cada hora desde que el presidente socialista está en el poder se eleva en 9,6 millones de euros. Cada hora -con Rajoy subía a un ritmo de 8 millones la hora-.
Se da la circunstancia de que Sánchez culpaba a Rajoy cuando estaba en la oposición de ser el responsable de que la deuda se disparara y de no saber gestionar la economía, en lo peor de la crisis mundial anterior. Ahora, la deuda se dispara a mayor ritmo que antes y el Gobierno responsabiliza a la pandemia.
En estos momentos, con los tipos de interés en el 0% y con el Banco Central Europeo (BCE) comprando prácticamente toda la deuda que ha emitido España desde el inicio de la pandemia, el coste que tiene que afrontar Hacienda por vender letras y bonos del Tesoro es mínimo, menor al 2% de media.
Pero cuando los tipos vuelvan a subir, probablemente a finales de 2022 o principios de 2023, el coste de esta deuda se disparará aumentando más el gasto público. Y la respuesta de Sánchez hasta ahora ha sido la de elevar los impuestos para recaudar más. En definitiva, elevar impuestos a los ciudadanos para pagar el llamado escudo social.
Subidas de impuestos
Frente a los chequevotos, el reducido ingreso mínimo vital y el aumento de las pensiones con el IPC, el Gobierno ha subido los seguros, el IRPF, ha aprobado impuestos al azúcar, a las transacciones bursátiles, a los plásticos, a los dividendos extranjeros de las empresas… Además, ahora está preparando una tasa para circular por las carreteras y para el tratamiento de los excedentes de ropa, que provocará una subida de los precios del textil.
También está ahogando a los empresarios. Además de subir el SMI, la reciente decisión del Ejecutivo de elevar las cotizaciones a la Seguridad Social un 0,6% para pagar las pensiones de los baby boomers costará a las empresas 2.000 millones anuales, lo que castigará el empleo.
Lo último en Economía
-
Aviso a los jubilados en España: las pensiones suben en 2026 y ésto es lo que vas a cobrar
-
Cambio confirmado por el BOE en el festivo más esperado de España: lo que va a pasar el 12 de octubre
-
Las mejores tarifas de luz y gas: comparativa y consejos para ahorrar
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
Últimas noticias
-
Aviso a los jubilados en España: las pensiones suben en 2026 y ésto es lo que vas a cobrar
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Cambio confirmado por el BOE en el festivo más esperado de España: lo que va a pasar el 12 de octubre
-
Planes gratis en Madrid por el Día de la Hispanidad 2025
-
El pequeño pueblo medieval del País Vasco perfecto para una escapada de otoño: amurallado y sobre una colina