Escrivá ya apuntó a la pensión de los ‘baby boomers’ cuando presidía la AIReF
La rebaja de las pensiones a los ‘baby boomers’ de Escrivá afectará a 14 millones de españoles
Escrivá anuncia que los nacidos entre 1950 y 1975 tendrán que bajarse la pensión o trabajar más
El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ya apuntó contra las pensiones de los ‘baby boomers’, la generación de españoles nacida entre 1950 y 1975, cuando era presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), el organismo encargado de fiscalizar las cuentas públicas que dirigió hasta enero de 2020 que fue nombrado ministro. Escrivá señaló el jueves en una entrevista televisiva que los nacidos entre esos años tendrían que trabajar más tiempo o verían reducida su pensión, algo que se vio obligado a matizar al día siguiente, viernes.
Sin embargo, para muchos la realidad de lo que piensa el ministro lo dijo el jueves, algo que concuerda con unas nuevas declaraciones que Escrivá ha hecho este domingo en una entrevista en un diario nacional. En definitiva, el ministro se ha ratificado en esa entrevista en sus palabras del jueves: «Lo que necesitamos es dotar al sistema de herramientas para afrontar el reto temporal, acotado, de la llegada de una generación muy numerosa a la edad de jubilación. No deberíamos consentir que sean sus hijos sobre los que recaiga todo el esfuerzo, sino que deben contribuir a este incremento temporal del gasto».
Así lo prueban también los documentos de trabajo que publicó la AIReF cuando Escrivá era su presidente. En su informe ‘Opinión sobre la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social’, de enero de 2019, el organismo subraya el impacto que tendrá la jubilación de los llamados ‘baby boomers’ en el sistema.
La AIReF cifra que el ingreso en el sistema de esa generación a partir de 2030 incrementará el gasto en pensiones en nueve puntos porcentuales. En el citado informe, el organismo que presidía Escrivá señala: «Considerada de forma aislada, la evolución poblacional prevista ejercerá una fuerte presión al alza sobre el gasto en pensiones, que será especialmente significativa a partir de 2030. Cuando se analiza el perfil temporal de la dinámica poblacional prevista, pueden diferenciarse a priori dos etapas claras, antes y después de la jubilación del grueso de la generación del ‘baby boom’, que se sitúa en el entorno del año 2030. La presión sobre el gasto en pensiones del envejecimiento será especialmente relevante a partir de entonces. Si consideramos este factor determinante de forma aislada, su aportación al incremento del gasto en pensiones sobre PIB estaría en el entorno de los 9 puntos porcentuales entre 2018 y 2048 (ver Gráfico 16), con una fuerte aceleración en la década de los años 30 y una posterior estabilización hacia el final del período». Este es el gráfico 16:
Como se ve en el gráfico, Escrivá y su equipo cifraba el impacto de la demografía en el incremento en el gasto de las pensiones hasta 2028 -sin ‘baby boomers’- en apenas un 2,5%. Ese porcentaje crece ya a un 6,4% si ampliamos el periodo a 2038 -con parte de los ‘baby boomers’- y hasta el 9,5% cuando incluye hasta el año 2048 -con todos los ‘baby boomers’-.
Conclusiones
En las conclusiones de este documento de enero de 2019, el organismo que presidía Escrivá vuelve a señalar a este colectivo generacional. «A largo plazo, la AIReF identifica un reto para la sostenibilidad de la Seguridad Social derivado del aumento del gasto en pensiones asociado al envejecimiento poblacional, que empezará a ser significativo a partir de los años 30, con la jubilación de los ‘baby boomers’», asegura.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial