Escrivá rectifica y hará otra propuesta a los autónomos: subida gradual de cotizaciones y nuevos tramos
Escrivá la lía: quiere que los autónomos coticen por los ingresos que tengan fuera de su negocio
Escrivá rectifica y dice que los autónomos no tendrán que cotizar por los ingresos fuera de su negocio
El Ministerio de Inclusión ha rectificado su propuesta de hace una semana y se ha comprometido este lunes con las asociaciones de autónomos a enviar una nueva propuesta de reforma del sistema de cotizaciones por rendimientos reales de los autónomos. Ahora será gradual, no desde 2023 como antes, y habrá nuevos tramos. ATA sigue en contra a la espera de ese nuevo texto, al igual que Uatae, mientras UPTA se muestra favorable. La nueva reunión será el lunes 27.
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) sigue sin «dar el visto bueno a la propuesta de tramos», según ha declarado su presidente, Lorenzo Amor. «Nosotros ya hemos trasladado al Gobierno que nuestra propuesta iba por otra línea, teniendo en cuenta las circunstancias y vamos a esperar, en principio, a cuál es la propuesta que nos hace llegar el Gobierno», ha comentado Amor.
ATA ha expuesto en la reunión de este lunes sus alegaciones al último texto del Ejecutivo y espera ahora a conocer el nuevo borrador, en el que se recogerá un nuevo sistema de tramos gradual para 2023, 2024 y 2025.
No obstante, Amor ha reconocido que en el encuentro de este lunes «ha habido puntos de encuentro» entre los interlocutores de la negociación en cuanto a las modificaciones que deben realizarse en el texto.
El coordinador de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) en Madrid, Miguel Vila, considera que la propuesta del Gobierno para la modificación del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) todavía «puede y debe mejorarse mucho».
Para Uatae, los tramos que plantea el Ejecutivo siguen «exigiendo un esfuerzo mayor a las rentas más bajas» y reclaman que el sistema esté «más repartido y de una forma más equitativa». «No se puede hacer recaer el equilibrio del sistema sobre las rentas mas bajas», denuncian.
Además, en cuanto a las coberturas sociales, Uatae tampoco observa «mejoras suficientes» y confía en que el Ejecutivo haga modificaciones en este punto para que «la negociación llegue a buen puerto».
UPTA
Esta valoración ha sido compartida por el presidente de UPTA, Eduardo Abad, quien ha calificado la reunión de hoy de «muy positiva». «Todas las organizaciones y el Ministerio nos hemos dado un plazo de unos días para tratar de remitir los textos más o menos definitivos», ha subrayado Abad.
Para el presidente de UPTA, se trata de un «paso adelante» en una negociación «tan complicada y tan difícil» como ésta, que «marcará un antes y un después en el mundo del trabajo autónomo» al permitir que 2,4 millones de autónomos rebajen sus cotizaciones a la Seguridad Social «sin perder ni un solo derecho adquirido a través del sistema».
En cualquier caso, por parte de UPTA y de UGT se va a solicitar al Ministerio que los autónomos con peores rendimientos netos se beneficien de una rebaja aún mayor de la planteada por el Gobierno.
La última propuesta presentada por el Ejecutivo a las partes planteaba que las cuotas a ingresar por los autónomos oscilaran entre los 245 y los 565 euros al mes, dependiendo de sus rendimientos netos.
Esta última propuesta del Ejecutivo, que ampliaba los tramos de 13 a 14, mejoraba la realizada anteriormente en lo que respecta al tramo más bajo de ingresos (menos de 670 euros al mes) y a los tramos intermedios, y encarecía a su vez la cuota propuesta para los autónomos con rendimientos netos superiores a los 4.050 euros mensuales.
En concreto, el departamento que dirige José Luis Escrivá planteó en su última propuesta que aquellos trabajadores que tengan ingresos por debajo de 670 euros mensuales paguen una cuota de 245 euros, lo que supone 5 euros menos que en la propuesta anterior, mientras que la cuota sugerida para los que superen los 4.050 euros mensuales alcanza los 565 euros, 15 euros más respecto al último documento.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga