Escrivá rectifica y cambiará «en días» la norma que deja sin ayudas a cientos de autónomos de La Palma
Escrivá deja sin ayudas a cientos de autónomos de La Palma por un error que se niega a corregir
El Consejo de Ministros da luz verde a la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero
El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, va a modificar «en los próximos días» el real decreto de 28 de septiembre que establece los requisitos para acceder a las ayudas a los autónomos afectados por el volcán en La Palma. Entre las condiciones vigentes actualmente se incluye la obligación del cese de actividad para optar a esos fondos, lo que deja fuera a cientos de autónomos de la isla que tienen trabajadores a su cargo: cerrar el negocio les obliga a despedir, gastar más dinero en indemnizaciones, y devolver incluso otras ayudas que hayan recibido puesto que estaban condicionadas a tener el negocio abierto -por ejemplo, la de los ERTE-.
Este callejón sin salida en el que ha metido el Gobierno a muchos de los 5.000 autónomos de La Palma fue denunciado el 29 de septiembre por la CEOE y ATA, la asociación mayoritaria de este colectivo. Casi un mes después, Escrivá se había limitado a contestarles que «lo estaban mirando».
Pero la rectificación ha llegado. Fuentes del Ministerio de Seguridad Social han señalado a este diario que Escrivá «prevé aprobar en los próximos días en Consejo de Ministros una mejora de las ayudas para los trabajadores autónomos afectados por la erupción volcánica en La Palma». «Se han detectado situaciones particulares que se quieren cubrir», admite el Ministerio.
Los cambios que incluirá la nueva norma pasan por ampliar los supuestos para acceder a las ayudas. «Antes había una prestación por cese o suspensión y ahora se crean tres: una por cese, otra por suspensión, y otra por verse afectado en la actividad», explican desde el Ministerio. «Las tres conllevan prestación y exoneración», concluyen.
De esta forma, el Gobierno busca acabar con una situación que está creando más problemas a los autónomos de una isla que el volcán está engullendo numerosos negocios. En cualquier caso, desde ATA se ha criticado que por mucha prisa que se de el Ejecutivo la nueva norma no estará aprobada hasta el martes 26 de octubre -fecha del próximo Consejo de Ministros-, prácticamente un mes después del primer real decreto pese a que denunciaron esta situación al día siguiente, el 29 de septiembre.
Contumaz en el error
Además, se da la circunstancia de que ya ocurrió un error similar en el real decreto del 17 de marzo de 2020 de ayudas para los autónomos por la pandemia. ATA alertó de la situación y el Gobierno rectificó el 8 de abril, 21 días después. En esta ocasión la rectificación no llegará antes de 28 días, en el mejor de los casos.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto
-
La casa en Asturias con vistas al mar por 40.000€ en una de las zonas más cotizadas del norte de España
-
Éste es el dinero que gana un inspector de Hacienda en España en 2025
-
La cerveza que jamás debes comprar en el supermercado según la OCU: «Muy mala…»
-
El palo descomunal a las pensiones: la Seguridad Social va a bajar lo que cobras y es inminente
Últimas noticias
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Horario GP de Hungría del F1: dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
La Guardia Civil pone en alerta a esta zona de España por lo que esta pasando con los turistas
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto