Escribano compra un 3% de Indra de la mano del Gobierno para formar un núcleo duro
La empresa española Escribano ha adquirido un 3% del accionariado del grupo Indra en una operación valorada en más de 65 millones de euros, convirtiéndose así en el segundo socio industrial de la multinacional e incrementando su posición de referencia en el sector de la Defensa en España.
Desde la compañía afirman que la operación es fruto de «una clara apuesta por la solidez de la industria española de Defensa, un sector puntero y estratégico para el desarrollo socioeconómico de nuestro país, con el que Escribano tiene un fuerte compromiso y en el que quiere aportar su experiencia».
Con esta inversión, Escribano se convierte en el quinto principal accionista de Indra. Por delante tiene a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Fidelity, Amber y SAPA.
Los responsables de Escribano señalan que uno de los factores que explican su crecimiento en los últimos años tiene que ver con la visión que en 2010 comenzó a implementar para conseguir la integración vertical de sus capacidades de fabricación.
Por ello, la compañía comenzó una política de I+D+I incorporando a ingenieros y perfiles técnicos para poder controlar toda la cadena de producción de sus productos. En la actualidad, Escribano diseña y fabrica íntegramente sus productos en sus instalaciones de Alcalá de Henares.
En la última década la compañía ha pasado de 80 a 700 empleados, con una facturación estimada de 140 millones de euros en 2023 y con operaciones en más de 20 países. Para lograrlo, Escribano desarrolla una intensa colaboración con el ámbito académico, promoviendo sinergias con universidades y centros de formación profesional de la Comunidad de Madrid, ha explicado la empresa.
«Muy buena noticia»
El presidente de Indra, Marc Murtra, ha calificado de «muy buena noticia», la entrada de Escribano en el accionariado de la compañía con la compra de un 3% por más de 65 millones de euros, convirtiéndose así en el segundo socio industrial de la multinacional.
«Yo creo que para Indra siempre es muy buena noticia que aparezca un operador, una empresa que tenga interés en comprar acciones de Indra. Nosotros somos una empresa con vocación industrial a largo plazo y creemos que todo lo que sea ver a accionistas comprando acciones de Indra es algo bueno para nosotros y, por tanto, Escribano y cualquier otro inversor es muy bienvenido a Indra», ha señalado Murtra en declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE este martes.
Murtra, que ha recordado que cuando él accedió a la presidencia de la compañía el precio de la acción estaba a unos 7 euros y ahora ronda los 11,80 euros, ha calificado a Indra como «una joya de empresa española» que se dedica a la tecnología, a la ingeniería, al transporte y a la defensa, pero también a otros ámbitos: «Trabajamos para las grandes compañías españolas y multinacionales, en España y en más de 140 países, en ámbitos como la inteligencia artificial, los medios de pago o el Internet de las Cosas».
En lo relativo al ámbito de la defensa, que para Murtra es «particularmente sensible», los clientes son o suelen ser los Ministerios de Defensa y «por tanto son empresas de un valor estratégico para los diferentes países y particularmente en Europa», ha subrayado.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€
-
Un chino revela de dónde sacan el dinero para abrir tantas tiendas en España: «A la que alguien hable mal…»
-
El mensaje de la AEAT sobre el que alerta la Policía: es una estafa y puede ser peligroso
-
Va a reventar a Lidl y Carrefour: la gente no da crédito a los precios de este supermercado
-
Palo al alquiler indefinido: el aviso de un experto en economía que afecta a estas personas
Últimas noticias
-
Una actriz de ‘La que se avecina’ confiesa que estuvo a punto de irse de la serie: «Me ponían verde»
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo por TV y online las semifinales del Masters de Montecarlo
-
Las estatuas del Imperio Romano eran las más presumidas: un hallazgo demuestra que se vestían y hasta se perfumaban
-
El Atlético se prepara para «jugar» dos partidos antes del suyo
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días